Mercadillo navideño del Taller de Alfarería Alverna de Cáritas en el Colegio de Arquitectos

Diócesis de Jaén
Diócesis de Jaénhttp://diocesisdejaen.es/
La diócesis de Jaén es una iglesia particular española sufragánea de la archidiócesis de Granada. Sus sedes son la Catedral de la Asunción de Jaén y Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza.

La sala de exposiciones del Colegio Oficial de Arquitectos de Jaén acoge, un año más, el Mercadillo Navideño del Taller de Alfarería Alverna, proyecto del Programa de Personas Sin Hogar de Cáritas Diocesana de Jaén. Recoge trabajos realizados por personas en riesgo o en situación de exclusión social acompañadas por este organismo de la Iglesia de Jaén. Además, también se pueden adquirir manualidades y abalorios realizados en el Hogar Santa Clara y en Casa Besana, ambos recursos de Cáritas. El mercadillo permanecerá hasta el próximo 22 de diciembre y puede visitarse de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas. Por las tardes, permanecerá abierto martes y jueves, de 17:00 a 19:00 horas.

A la inauguración del Mercadillo Navideño asistieron, ayer martes, la decana del Colegio Oficial de Arquitectos de Jaén, Soledad González; el vocal Francisco Javier Sánchez; el director de Cáritas Diocesana de Jaén, Rafael Ramos; el secretario de este organismo, Diego Jiménez, y la responsable del Taller de Alfarería Alverna, Dioni Rodríguez. En la apertura, esta última destacó que la mayoría de los participantes son residentes del Hogar Santa Clara y que se busca adaptar el trabajo a las habilidades de cada uno. “Lo más importante es que disfrutan mucho lo que hacen y eso les permite sentirse útiles”, explicó. Sobre la muestra de este año, destaca como novedad la elaboración de trabajos ambientados en torno a personajes de cuento, como elfos y casitas con forma de seta, compaginados con otros ya habituales, como motivos navideños. “Hasta ahora veníamos trabajando en plano y ahora estoy apostando por que trabajen volúmenes, como esferas y conos. Aprovechando esas figuras diseñamos los personajes de este año”, explicó la responsable del taller.

Por su parte, la decana del Colegio Oficial de Arquitectos de Jaén, Soledad González, subrayó que supone una satisfacción acoger esta muestra. “Personalmente, colaboré con el taller antes de la pandemia y para mí supuso un gran aprendizaje porque Dioni estimula mucho. Esta experiencia me permitió conocer de primera mano la labor que hacen y las personas que están alrededor. Por eso lo veo tan importante y sobre todo que el fruto es muy creativo”, aseveró González. “Todos los años este mercadillo ha sido un éxito y esperamos que este año también lo sea”, apostilló. Asimismo, valoró la colaboración con Cáritas: “Desde el Colegio, estamos implicados y creemos en la labor que realiza Cáritas y qué mejor que estar con ellos para ayudar”.

El director de Cáritas Diocesana de Jaén, Rafael Ramos, dejó constancia del agradecimiento al Colegio Oficial de Arquitectos de Jaén por “todos estos años de colaboración”. También subrayó que al adquirir cualquiera de los trabajos de este taller “detrás hay una labor enorme con personas en situación de exclusión social, como son las personas acompañadas en el Hogar Santa Clara”. 

Cáritas diocesana de Jaén

The post Mercadillo navideño del Taller de Alfarería Alverna de Cáritas en el Colegio de Arquitectos first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Comunicado del Obispo de Jaén ante el fallecimiento del Papa Francisco

Queridos diocesanos, La Iglesia universal y la nuestra del Santo...

La bendición de los santos óleos y la renovación de las promesas sacerdotales marcan...

Cada año, la Iglesia diocesana de Jaén adelanta la celebración...

Monseñor Chico Martínez recuerda, en este Viernes Santo, que «la Cruz no es el...

El Viernes Santo ha comenzado, en la Catedral de Jaén,...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.