Mensaje de esperanza de Manos Unidas a través de rostros de mujer de la India

Diócesis de Jaén
Diócesis de Jaénhttp://diocesisdejaen.es/
La diócesis de Jaén es una iglesia particular española sufragánea de la archidiócesis de Granada. Sus sedes son la Catedral de la Asunción de Jaén y Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza.

Inaugurada la exposición de fotografías de Javier Cuadrado en los bajos de la Catedral de Jaén, actividad enmarcada en la Semana de los Pobres que celebra la Diócesis de Jaén.

Todo un grito de esperanza a través de 23 fotografías con la mujer india como protagonista. Manos Unidas ha inaugurado esta tarde, en los bajos de la Catedral de Jaén, la exposición “24 horas en la vida de una mujer en India”. Una muestra que recoge imágenes realizadas por Javier Cuadrado, voluntario madrileño de esta asociación de la Iglesia, y que puede visitarse hasta el próximo viernes, 12 de noviembre, en horario de seis a ocho de la tarde. Se enmarca en el programa de actividades con motivo de la Semana de los Pobres, en torno a la V Jornada Mundial de los Pobres, convocada por el papa Francisco y que se celebrará el próximo domingo, 14 de noviembre.

A la inauguración de la exposición han asistido el vicario de Caridad y Acción Social de la Diócesis de Jaén, Juan Raya, y la delegada de Manos Unidas en Jaén, Lola González. Según ha manifestado Raya, la muestra aporta a esta Semana de los Pobres la visión de aquellos que están físicamente más alejados de nosotros, pero que “también son hermanos nuestros”. “A través de las actividades de la Semana de los Pobres, queremos sensibilizar sobre los diversos rostros de la pobreza. En este caso, la muestra de Manos Unidas recoge la realidad de los países en el Tercer Mundo”, ha declarado. El vicario de Caridad ha subrayado la singularidad de la propuesta presentada, ya que “la pobreza tiene rostro de mujer”. “No solo en los países del sur, sino también en nuestra realidad más cercana”, ha añadido. En esta línea, ha aseverado que “cuando se ayuda a una mujer, se apoya a toda la comunidad”, ya que juegan un papel clave y decisivo.

La delegada de Manos Unidas en Jaén, Lola González, ha recordado que una de las cinco principales áreas en las que trabaja Manos Unidas desde sus comienzos, en el año 1958, es en la promoción de la mujer. “Aparte de ser una organización fundada por mujeres, siempre ha sido muy importante para nosotras. La mujer lleva las riendas en el sur. La base que mueve la comunidad es la mujer”, ha afirmado. “Ellas tienen la iniciativa, tienen la capacidad de crear, pero carecen de los recursos. Acuden a Manos Unidas y procuramos que el proyecto surja de ellas”, ha añadido.

Según González, Javier Cuadrado recoge “la mirada digna, valiente y alegre de la mujer en la India”. “Hay un fondo de un corazón limpio, que está luchando por lo suyo, y eso da mucha tranquilidad en la cara. Hay un sentido de comunidad que atrae mucho, porque rompe con nuestro mundillo individualista”, ha declarado. Con la muestra se quiere presentar “la cara de la pobreza digna, que está lejos en kilómetros, pero que muy arraigada en los corazones”. “Manos Unidas apuesta por presentar esta cara amable”, ha explicado la delegada en Jaén.

Asamblea de Manos Unidas
El próximo sábado, el Seminario Diocesano de Jaén acogerá la celebración de la Asamblea anual de Manos Unidas. En ella abordarán las estrategias para poner en marcha la Campaña contra el Hambre de 2022. “Nos uniremos, a partir de enero, a la Agenda 2030, para seguir luchando por los 17 objetivos de desarrollo sostenible. Tenemos que buscar bien las causas y, desde ahí, seguir sembrando esperanza, pensando que otro mundo es posible”, concluye Lola González.

 

Cáritas diocesana de Jaén

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

La misericordia se derrama sobre los pies de los presos este Jueves Santo

En este día del amor fraterno, y como es ya...

Monseñor Chico Martínez recuerda, en este Viernes Santo, que «la Cruz no es el...

El Viernes Santo ha comenzado, en la Catedral de Jaén,...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.