Más de 130 profesores de Religión celebran la clausura del curso académico

Diócesis de Jaén
Diócesis de Jaénhttp://diocesisdejaen.es/
La diócesis de Jaén es una iglesia particular española sufragánea de la archidiócesis de Granada. Sus sedes son la Catedral de la Asunción de Jaén y Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza.

Este sábado, 8 de junio, festividad del Inmaculado Corazón de María, la Delegación Episcopal de Enseñanza de la Diócesis de Jaén ha celebrado el acto de clausura del curso 2023/2024, junto a más de 130 profesores y profesoras de Religión.

A las 10 de la mañana la Casa de la Iglesia de Jaén abrió sus puertas al profesorado de religión de nuestra diócesis para darles la bienvenida.

El acto comenzaba a las 10:30 horas con una Eucaristía de acción de gracias, presidida por Monseñor Sebastián Chico Martínez, Obispo de Jaén. La celebración ha estado preparada por el grupo de profesorado del arciprestazgo de Sierra de Segura, con la colaboración del coro formado por profesorado de Jaén.

El Obispo daba comienzo a la homilía saludando y dándonos la bienvenida a todos los presentes y, en particular, a los miembros de la recién creada Fundación diocesana de enseñanza Santo Rostro. Ha dado gracias por este curso que Dios nos ha regalado, por los frutos que hemos recogido y por la misión que el profesorado de religión de la diócesis ha asumido en el ejercicio de su profesión.

Nuestro Obispo nos ha pedido al profesorado que “vibremos con la inquietud de la Iglesia, para mostrar a nuestros jóvenes el rostro de Dios, ya que nos corresponde buscar la mejor manera de transmitir su mensaje”. Nos ha recordado que “somos fundamentales para el desarrollo integral del alumnado, en especial para el desarrollo de la tercera dimensión en la que nuestro alumnado ha de crecer, la gracia ante Dios, sin dejar de lado las otras dos dimensiones en las que Jesús también iba creciendo, su desarrollo físico y la sapiencia”. Prosiguió incidiendo en que “Dios cuenta con todos nosotros para que sembremos paz, amor, justicia y libertad en el mudo, necesarios para crear una sociedad unida”.

El Pastor diocesano recalcó que “el profesorado ha de ser testigo vivo del Evangelio y como tal, su testimonio de vida es el que hará fecundo el mensaje que lleva su enseñanza. El profesorado de religión está llamado a transmitir, con entrega y paciencia, el amor que sintió el corazón inmaculado de María, para que esas semillas que sembramos en nuestro alumnado, con el tiempo den su fruto”.

Finalmente, Don Sebastián nos pidió que “tuviésemos ojos” para ver a aquel alumnado que pueda sentir desde pequeño la llamada de Dios, para acompañarlo y guiarlo en ese maravilloso camino y que no se vea solo en su crecimiento personal. “Tenéis un lugar privilegiado para desarrollar dicha labor”, recalcó.

Acto académico

Tras la celebración de la Eucaristía, a las 11:30 h, los asistentes pasamos al salón de actos de la Casa de la Iglesia para asistir a una apasionante conferencia impartida por Dª Carmen Guaita Fernández ─filósofa, profesora y escritora─, titulada “Tres mujeres que abren la historia: Rosa Molas, Etty Hillesum, Jocelyn Bell”, en la que el Sr. Obispo tuvo a bien estar al principio. En ella, la ponente ha contado cómo estas extraordinarias mujeres han vivido su espiritualidad y su fe y cómo pueden ser modelos y referentes para nuestro alumnado.

Dª Carmen nos pedido al profesorado allí presente que seamos “Púlsares” ─descubrimiento de Jocelyn Bell─ para su alumnado, es decir, que seamos pequeñas estrellas, pero con una concentración de materia tan grande como si en un dedal estuviese comprimida toda la humanidad, que gira a gran velocidad y que ilumina en una sola dirección, la dirección de la trascendencia. Así debemos ser el profesorado de religión, debemos ser el faro que ilumine y guíe a nuestro alumnado. Debemos dar el amor, el cuidado y la entrega de una madre, sin esperar nada a cambio, debemos ser el consuelo de nuestros jóvenes.

Tras la conferencia, como cada año, se ha rendido un sentido homenaje a las compañeras que este año se jubilan, reconociendo su entrega y el trabajo realizado durante su dilatada carrera. En esta ocasión las homenajeadas han sido Dª Mª Rosenda Alfaro Tendero, Dª Isabel Díaz Lorite, Dª Angelina Nevado Muñoz y Dª Mª Jesús Serrano Samblás, todas maestras de Infantil y Primaria.

Para terminar el acto, D. Andrés Castro, ha agradecido nuestra participación en el acto, así como el trabajo de todos los que han hecho posible una vez más que este curso haya llegado a su término con éxito, con su trabajo y entrega diarios. Aprovechó para adelantar algunas de las fechas de interés que para el próximo curso 2024/2025, en especial señaló el encuentro festivo de Pascua para el profesorado que este año, con motivo del año jubilar, se hará el 10 de mayo de 2025 en Jaén.

La jornada culminaba con un aperitivo en las galerías de la Casa de la Iglesia. Un momento de encuentro y de compartir entre los profesores y maestros de Religión Católica, antes de las vacaciones estivales.

Mª Francisca Merino
Colegio Diocesano La Inmaculada Concepción, Linares

Galería fotográfica: «Clausura de curso de la Delegación de Enseñanza»

The post Más de 130 profesores de Religión celebran la clausura del curso académico first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

“Somos una Iglesia con ganas”: el Obispo pide “ser aventureros” en el anuncio del...

Este sábado, cientos de jiennenses se daban cita en la...

Vigilia extraordinaria de acción de gracias por los frutos de la Fiesta de la...

El pasado 22 de junio, la sección de la Adoración...

La editorial PPC y la Diócesis de Jaén celebran en Baeza un Foro de...

En la tarde de ayer, 19 de junio, la editorial PPC y...

Enlaces de interés