
La antigua Escuela de Magisterio de Jaén ha acogido esta mañana la presentación del documental «El libro de los abrazos», escrito y dirigido por Alberto Pla, en un acto organizado por Manos Unidas Jaén. La obra narra la labor de la Fundación La Merced en la República Dominicana, donde desde 2007 trabaja para erradicar el trabajo infantil y ofrecer oportunidades de educación y dignidad a miles de menores.
El documental se ha proyectado en dos pases matinales para alumnado de distintos colegios de la capital, gracias a la colaboración de la Universidad de Jaén, que ha puesto a disposición de la organización las instalaciones para la jornada. En el acto han estado presentes el Delegado de Enseñanza de la Diócesis, Andrés Castro, y miembros del Vicerrectorado de Proyección de la Cultura y Deporte de la UJA.
La jornada continuará esta tarde, a las 19:30 horas, con una proyección abierta al público en el mismo lugar.
Durante la presentación, Lidia Casado, Delegada de Manos Unidas Jaén, destacó la importancia de la colaboración mantenida con la Fundación La Merced: “Esta colaboración que venimos desarrollando desde hace casi diez años nos llena de gratitud. Trabajamos con ellos como socios locales, y no lo hacemos para ellos, sino con ellos y de su mano, acompañando a tantos niños y jóvenes que luchan cada día por un futuro esperanzador. Es un regalo poder seguir colaborando con la Fundación La Merced en la República Dominicana y en tantos otros proyectos que buscan erradicar el trabajo infantil y dignificar la vida de las personas”.
Del mismo modo, la Delegada también subrayó el valor del documental como herramienta de sensibilización. “«El libro de los abrazos» nos enfrenta a una realidad dura, la de los más de 160 millones de niños y niñas en el mundo que sufren explotación infantil. Pero, también, nos muestra una realidad esperanzadora. Nos invita a no quedarnos de brazos cruzados, a creer que el cambio es posible y que merece la pena trabajar por él. Gracias a Jaén por su compromiso, su apoyo y su cariño hacia Manos Unidas y hacia todas estas iniciativas”.

Por su parte, el misionero mercedario, el Padre Tomás García, director de la Fundación La Merced, quiso poner en valor el papel transformador de la educación. “La educación lo es todo, porque es la que nos ayuda a romper el círculo de la pobreza y a construir comunidades llenas de oportunidades. Nuestro mayor logro es sensibilizar a la población de que el trabajo infantil no es para los niños. El niño debe estar en la escuela, jugando, aprendiendo… siendo niño”.
El misionero quiso concluir con un mensaje de esperanza y compromiso. “Hagamos que la fe mueva montañas, que nuestro mundo sea un poquito mejor. Pongamos corazón, manos y pies al servicio de quien nos necesita para construir juntos un mundo más bonito para todos”.
Aunque el director del documental, Alberto Pla, no ha podido asistir a la presentación, su sensibilidad y compromiso han quedado reflejados en cada historia narrada en la obra, que ha conmovido al público presente.
Con «El libro de los abrazos» Manos Unidas y la Fundación La Merced reafirman su compromiso con la infancia y con la construcción de un mundo más justo, solidario y esperanzador.
The post Manos Unidas Jaén presenta «El libro de los abrazos», un documental que pone rostro a la esperanza frente al trabajo infantil first appeared on Diócesis de Jaén.

