Lourdes llena de esperanza a enfermos y hospitalarios

Diócesis de Jaén
Diócesis de Jaénhttp://diocesisdejaen.es/
La diócesis de Jaén es una iglesia particular española sufragánea de la archidiócesis de Granada. Sus sedes son la Catedral de la Asunción de Jaén y Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza.

Terminada nuestra peregrinación Diocesana a Lourdes, nos toca a todos digerir todos los sentimientos y vivencias que el Señor nos ha regalado.

Como consiliario tengo que decir que cada año la peregrinación nos aporta cosas nuevas y más maravillosas, empezando por el regalo que son los nuevos hospitalarios, que de una forma tan generosa, se entregan en el cuidado de los enfermos y como reflexionábamos en la Junta Directiva, todo el esfuerzo de estos años, sus sacrificios, tiempos dedicados ha merecido la pena cuando hemos escuchado los testimonios de este año, especialmente el de Fátima que pondremos en un video para que podáis alegraros con todos nosotros.

La presencia de nuestro Obispo, Monseñor Chico Martínez, en la peregrinación sigue siendo algo imprescindible para manifestar su diocesaneidad, así como para unirnos a todos bajo su cayado, Don Sebastián sigue animándonos en nuestro trabajo y participa principalmente en la animación a los sacerdotes para que participen en esta peregrinación.

No hay palabras para definir qué he vivido al lado de los monaguillos que tanto han trabajado y disfrutado y que desean volver el año que viene, qué alegría nos dan a todos, y qué inmensa satisfacción el pensar que la experiencia de Lourdes los va a hacer mejores personas y cristianos.

Los jóvenes, como cada año, han dado el ciento por uno, sin descansos y con plena disponibilidad. Han sido las manos y el corazón de nuestra Diócesis que cuida a sus hijos enfermos amándolos y tratándolos con respeto y cariño. Gracias a Domin, Mariado y Carmencita.

Especialmente, Bea ha trabajado este año con el coro preparando cada una de las celebraciones y ha sabido implicar a los jóvenes.

¡Qué sería de nosotros sin los hospitalarios!: personas que pagan por trabajar y que demuestran hasta qué punto el ser humano está llamado a la magnanimidad, darlo todo después de haberse dado por completo. Los peregrinos nos dan una nota de color que hace que nuestra peregrinación sea un encuentro fraternal, y les damos las gracias.

Hospitalarios especiales son para nosotros Carmen, capellana de la cárcel de Jaén y tres internos que cada año nos acompañan, formando parte de esta familia.

Pero si de verdad hay que inclinarse es ante los miembros que han asumido una responsabilidad en nuestra Hospitalidad, no hay equipo mejor que éste, y no sólo por su eficacia sino por su fe, y porque saben que todo su trabajo lo hacen por Jesús y por el mandamiento del amor, a lo largo del año están trabajando para hacer grande la Hospitalidad, y muy especialmente, para preparar estos días, que como os podéis imaginar, conllevan un esfuerzo y organización que pocos saben llevar adelante, no hay oro en el mundo para pagarles, pero sí un GRACIAS desde lo más profundo de mi corazón, a nuestra presidenta Porfi, Viceconsiliario Jesús, Secretario Seba, responsable de sanitarios Carmen, responsable de la economía Ana, responsable de hospitalarios y sede de Jaén María del Mar, responsable de Martos Bea, responsable de Alcalá la Real María del Mar y a Sebastián de Sabiote que este año ha colaborado haciéndose responsable de los monaguillos y autobús.

Joaquín Rafael Robles Medina
Consiliario de la Hospitalidad de Lourdes y Delegado de la Pastoral de la Salud

TESTIMONIOS:

En estos días de peregrinación he aprendido mucho y ha sido una experiencia muy chula y he aprendido mucho sobre Lourdes y Santa Bernardita.

He conocido nuevos amigos y amigas. Yo quiero repetir y más con este grupo de monaguillos. Aunque a mí no me hayan asignado ningún enfermo para cuidar estos días de peregrinación, he intentado ayudar lo más y mejor posible a todos.

Me lo he pasado espectacular, repito seguro.

Adrián Ruiz monaguillo

Lourdes: un viaje que siempre deja huella

Este año, he tenido la suerte de volver a Lourdes por segunda vez, y sin duda, ha sido una experiencia inolvidable. Aunque ya conocía el lugar, volver me ha permitido descubrirlo de nuevo con nuevos ojos y, sobre todo, compartirlo con personas muy especiales: mis compañeros monaguillos.

Desde el principio, sabíamos que no sería un viaje cualquiera, ya que Don Joaquín siempre nos lo advertía. Lourdes es mucho más que un destino. Es un lugar que se vive desde el interior, que te invita a desconectar del exterior y conectar con lo importante: la fe, la esperanza, el compañerismo y la amistad.

Pasear por las calles de Lourdes, ver a personas de tantos lugares diferentes rezando en silencio, agradeciendo con una sonrisa, o simplemente diciendo adiós en diferentes idiomas, hace que uno se sienta parte de algo muy grande. La visita a la Gruta fue uno de los momentos más apasionantes del viaje. Estar allí, en silencio, en el lugar donde se apareció la Virgen a Santa Bernardita, es algo que me sigue estremeciendo, incluso si ya lo has vivido antes.

Pensaré toda mi vida que hay algo en ese rinconcito del mundo que te toca el alma.  Pero si algo ha hecho este viaje aún más especial, ha sido compartirlo con los monaguillos. Entre todos hemos formado un grupo muy bonito, y puedo decir con orgullo que hacemos un buen equipo. Nos divertimos y nos reímos juntos.

Durante el viaje hubo tiempo para la oración, para el silencio… pero también para los chistes, las bromas y los buenos momentos que siempre recordaremos. Cada uno aporta algo distinto al grupo, y eso hace que todo funcione tan bien como funciona. Además, todos son grandes personas, con buen corazón, con ganas de ayudar y de vivir la fe de manera sincera. Es un privilegio compartir este camino con ellos, tanto en nuestro día a día como en viajes como este.

Otro de los momentos que más me impresionó fue la procesión de las antorchas. Aunque ya la había vivido antes, volver a caminar entre miles de personas, con la buena compañía de los Sabioteños, con las velas encendidas, rezando y cantando, es algo que no se olvida. Es un momento de unión, de emoción y de recogimiento que queda grabado para siempre.

Lourdes es un lugar que no solo se visita con los pies, sino con el corazón. Uno vuelve a casa con el alma más tranquila, con ganas de ser mejor persona, de valorar más lo que tiene. Y si a eso le sumas la alegría de compartirlo con buena compañía, la experiencia se multiplica.

Estoy muy agradecido por haber podido volver, y ojalá no sea la última vez. Lourdes siempre tiene algo nuevo que darte, aunque repitas. Y si lo haces con gente buena a tu lado, como todas aquellas personas que me han acompañado, todo se vive de una manera aún más bonita.

Gracias Lourdes.

Alfonso de Dios monaguillo

La peregrinación de Lourdes es una experiencia inolvidable, que nunca olvidarás en la vida y seguramente te gustará repetir. Es una  peregrinación que te llena espiritualmente. Lourdes me ha enseñado la gran variedad de gente que hay en este mundo que necesita desconectar y pasar un rato de oración junto con la Virgen o estar acompañado con alguien que le pueda ayudar.

Ha sido maravilloso poder peregrinar a Lourdes durante dos años. En estos años, he podido ayudar todo lo que he podido, por ejemplo, ayudando a celebrar la eucaristía siendo monaguillo y en algunos momentos, cuidando de algún enfermo que necesitase ayuda. Cada persona ayuda como puede y cada ayuda, sea cual  sea, es muy importante, desde aquel que canta en el coro, hasta los que tienen que ayudar a los enfermos diariamente, para que tengan una experiencia increíble. Es muy bonito ver como ayudando puedes hacer felices a los demás y disfrutar haciéndolo.

Por otra parte, la peregrinación te ofrece una gran cercanía con la Virgen y puedes notarla como si estuviese a tu lado, disfrutando la peregrinación contigo, por ejemplo, mientras estás en la gruta, pasando un rato de oración. Aunque la Virgen no esté presente, muchas personas la representan, porque están ahí ofreciendo ayuda, dando consejos o acompañándote si estás solo. Esto es algo que ha hecho que me emocione y me termine enamorando de esta peregrinación.

También, pienso que la peregrinación a Lourdes no sería lo mismo sin los enfermos que deciden ir a desconectar y convivir con gente nueva. Estas personas, son las que dan vida a la peregrinación, porque te enseñan a valorar cosas que nunca valoras, porque para ti, son insignificantes. Estas personas, hacen que cambie tu forma de pensar al escuchar su vida y como viven diariamente, diciendo que Lourdes es una manera de conocer gente y vivir una  experiencia nueva.

Para mí, Lourdes es más que un simple viaje, es un lugar de oración y convivencia, que me ha fascinado. He conocido gente maravillosa, he visto lugares fantásticos y he intentado hacer feliz y ayudar a la gente que lo necesita, Lourdes, es como una terapia que muchos necesitan y que siempre que llega a su fin, ya quieren volver a viajar el año siguiente.

Tomás Redondo, monaguillo.

Doy gracias a Dios por permitirme estar hoy en la hospitalidad, a los miembros de junta de la hospitalidad que lo han hecho posible

Están siendo unos días muy intensos de celebraciones compartiendo con tantas personas que no encuentro palabras para definirlo, gracias al chico que ha dado su testimonio privado de libertad, yo sabía que estaba, pero no me importan quienes son , solo que son personas hijos de Dios y hermanos en la fe. Me apunté a mediados de febrero al viaje, en marzo me diagnosticaron cáncer, llamé a todos mis amigos sacerdotes, religiosas, laicos que rezaran por mí, la oración llega y los milagros existen, me operaron y analizaron el tumor para ver qué tratamiento poner, para sorpresa de todos es benigno no lo podía creer, he venido a dar gracias y seguiré a demás lugares por este milagro

He venido muchas veces a Lourdes ninguna vez como esta, los que consideramos enfermos me han dado una gran lección por su vitalidad alegría etc.. creo que los enfermos somos nosotros ellos están más sanos de espíritu que yo , tengo la alegría de compartir estos días con mi hija sorda, mi marido con Alzheimer (no lo cambia todo) ellos han disfrutado muchísimo hemos parado en el Accueil , es diferente al hotel, no he podido hacer mucho como hospitalaria , para mí es la práctica de la teoría. Eso me lo han demostrado los jóvenes que nos han acompañado, su tiempo libre lo han dedicado a los demás una gran lección.

El gozo que tengo no me cabe en el pecho, sobre todo al ver tanta gente que hemos venido, pienso que hay más tontos como yo buscando a Dios, no soy única. Si Dios quiere el año que viene volvemos como hospitalarios y al Accueil

VIVA LA VIRGEN DE LOURDES
VIVA SANTA BERNARDITA

Antoñita Amor Hospitalaria Alcalá la Real

Galería fotográfica: Peregrinación Lourdes 2025

The post Lourdes llena de esperanza a enfermos y hospitalarios first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Una oferta veraniega de lecturas clásicas y modernas

En esta ocasión la sección “Gaveta literaria” es más extensa de...

La Diócesis y el Consejo de Bandas de la Ciudad de Jaén firman un...

Las dependencias episcopales han acogido, esta mañana, la firma de...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.