Los retos de la inmigración a debate en unas jornadas celebradas en Jaén

Diócesis de Jaén
Diócesis de Jaénhttp://diocesisdejaen.es/
La diócesis de Jaén es una iglesia particular española sufragánea de la archidiócesis de Granada. Sus sedes son la Catedral de la Asunción de Jaén y Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza.

El Seminario de Jaén ha acogido las jornadas diocesanas de inmigración, organizadas por Cáritas y el Secretariado Episcopal de Migraciones.

Tras 10 años de acogida de las personas inmigrantes en la geografía jiennense, que especialmente vienen a nuestra tierra para la recolección de la aceituna, la Iglesia diocesana ha decidido revisar la respuesta que se está dando desde las diversas comunidades a esta realidad. “La inmigración, seguramente, ha sido el factor que más ha cambiado la realidad de España en los últimos 10 años: la realidad económica y social; y  la realidad de Cáritas y de la Iglesia. Entendemos que es un momento crucial para revisar la respuesta que hemos dado ante la presencia de la inmigración. Y también es un momento importante para reflexionar sobre esos retos que se nos plantean, sobre lo que hemos hecho bien o mal, sobre lo que el Señor nos dice. Reflexionar para dar cada día una respuesta más coherente, una respuesta desde nuestra identidad cristiana y desde nuestra fe , y así acoger a estos hermanos nuestros que se ven obligados a mover sus casas, lo que les coloca, muchas veces, en situación de fragilidad y, con frecuencia, de marginalidad”, explicaba D. Juan Raya, vicario episcopal de Acción Caritativa y Social.

Precisamente, con motivo de la necesidad de formación y reflexión surgían estas jornadas. El acto comenzaba a las 10 de la mañana con la oración y una breve presentación. “Hoy es un día de encuentro y de comunión de parroquias y localidades distintas, para compartir las problemáticas comunes y aprender de los demás”, afirmaba D. Juan Raya.

Por su parte, el Obispo, D. Ramón del Hoyo, quiso animar a los allí presentes a seguir trabajando en la caridad, siempre unidos y de la mano de Dios.“La pastoral caritativa es muy importante. Jaén es una diócesis con una geografía muy extensa y con parroquias distintas, pero hay una caridad organizada. Cáritas acoge a estas personas, las acompaña,  las apoya, les da de comer.  Es, por tanto, un aspecto fundamental en nuestra Iglesia Diocesana. Debemos apoyarnos unos a otros y llegar hasta donde se pueda”.

A lo largo del día se desarrollaron diversos talleres sobre las causas de las migraciones, la realidad de la inmigración en Jaén, la Iglesia y las migraciones o las estrategias de una verdadera acogida.  “Tenemos experiencias muy ricas en nuestra diócesis y muy significativas en la realidad de nuestros pueblos, ante las necesidades básicas de estas personas a las que hemos dado respuestas”, insistía el Vicario de Caridad. La Jornada culminaba con la puesta en común. 

Contenido relacionado

“Pompas y obras” del demonio en la literatura universal

Hablaré en esta nueva entrega libresca de un asunto que...

30 años de campaña contra la esclavitud infantil

Durante este mes de abril, el Movimiento Cultural Cristiano llevará...

Un nuevo Encuentro “cuatro40” en nuestra Diócesis

El pasado fin de semana se celebró, en la Casa...

Enlaces de interés