Los profesores de Religión de toda Andalucía se reunirán en Granada

Diócesis de Jaén
Diócesis de Jaénhttp://diocesisdejaen.es/
La diócesis de Jaén es una iglesia particular española sufragánea de la archidiócesis de Granada. Sus sedes son la Catedral de la Asunción de Jaén y Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza.

Desde la Secretaría Técnica de Enseñanza de los Obispos del Sur y las Delegaciones Diocesanas de Enseñanza de Andalucía, se está preparando el III Congreso del Profesorado de Religión Católica de Andalucía, titulado “Una asignatura para el s. XXI”, que tendrá lugar en Granada durante el 19 y 20 de noviembre de 2022.

Este III encuentro del Profesorado de Religión, viene a coger el testigo del celebrado en el 2014 en Sevilla. Es un momento de estudio, formación y encuentro, entre los más de 600 profesores de Religión que pueden participar. Es interesante poder trabajar en la formación permanente de nuestro profesorado y contar con la presencia de auténticos expertos en la materia que iluminarán con su saber nuestro quehacer cotidiano.

En este III Encuentro, la primera ponencia “Identidad y misión del profesor de Religión en el s. XXI”, correrá a cargo de Mns. Alfonso Carrasco, Presidente de la Comisión Episcopal para la Educación y la Cultura de la Conferencia Episcopal Española, seguidamente; “Educar para la esperanza en el enjambre digital. Retos y oportunidades del nuevo programa de religión”, por D. Agustín Domingo Moratalla, Profesor de la Universidad de Valencia; y, “La religión pisando fuerte en un mundo global” por Dña. María Eugenia Gómez Sierra, Profesora de la Universidad Complutense de Madrid.

La realización del Encuentro contará también con la presencia de diversos entendidos en la materia, la mayoría de ellos profesores de Religión en Andalucía, que formarán un gran papel de expertos y nos comunicarán sus experiencias y proyectos llevados a cabo en su diaria labor docente. Donde podremos comprobar, como nuestra asignatura es una realidad viva, que se comunica y transmite a los niños/as, y jóvenes de nuestro tiempo y cuenta con increíbles proyectos que siguen haciendo atractivo la enseñanza de la Religión en el mundo de hoy. Los distintos panelistas son: D. Jesús Manuel Gallardo Nieto, D. Carlos Valle Plaza, D. Javier García Pérez, Dña. Victoria Ortega Palop, D. Antonio Jesús Manzano Soriano, D. Pedro Bonilla Alcaide, Dña. Ana María Castro López y Dña. Elena Carmona Núñez.

También, contaremos con la presencia del grupo Aral, que el sábado por la tarde – noche nos ofrecerá un encuentro musical.

El pasado sábado se celebró en Antequera una reunión de trabajo presidida por D. Santiago Gómez Sierra, obispo de Huelva y delegado de los obispos del sur para la enseñanza, con la asistencia del Secretario Técnico de Enseñanza, D. José Rafael Ruíz Rich, y la totalidad de los delegados diocesanos de enseñanza de Andalucía. Donde se estuvieron ultimando los preparativos para la celebración de este III Congreso. Esperamos la buena acogida entre todos los profesores de Religión.

El plazo de inscripción está abierto desde el 5 de septiembre hasta el 12 de septiembre, las plazas son limitadas, no esperes a última hora para formalizar tu inscripción, es una oportunidad única la que se nos ofrece.

Diptico congreso email

 

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

La fundación del Beato Lolo presente en la entrega de los Premios de Periodismo...

Javier Attard ha recibido el XVI Premio `Lolo´ de Periodismo...

Concluyen, con la participación de más de 2000 fieles, los jubileos por Vicarías territoriales

La Vicaría territorial V, que comprende los arciprestazgos de Alcalá,...

Se desvela el cuerpo misterioso del hombre de la síndone

Emoción, música, belleza, recogimiento y misterio han marcado la inauguración...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.