Los Presidentes de Agrupaciones de Cofradías inciden en el Plan de Pastoral y el Año de la Misericordia

Diócesis de Jaén
Diócesis de Jaénhttp://diocesisdejaen.es/
La diócesis de Jaén es una iglesia particular española sufragánea de la archidiócesis de Granada. Sus sedes son la Catedral de la Asunción de Jaén y Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza.

El Seminario Diocesano acogía reunión de Presidentes de Agrupaciones de Cofradías y uniones locales.

La reunión comenzaba con la Oración del papa Francisco para el Jubileo de la Misericordia.

Posteriormente, el Sr. Obispo, D. Ramón del Hoyo López quiso saludar a los asistente y recordarles que son «instrumentos del Señor gracias a los cuales y a su dedicación, está muy viva la piedad popular en la Diócesis».

Asimismo, quiso animar «a caminar juntos, eliminando el egocentrismo, escuchando a los demás y sin olvidar que el centro es Dios. Bajo la coordinación del Delegado de Cofradías que trata de aunarnos y recordando las palabras del Señor en la última Cena, cuando pidió que seamos uno, por lo que si se desmorona la unidad hay que luchar por recuperarla, como signo de conversión».

Por su parte el Sr. Vicario de Pastoral, D. Francisco Rosales presentaba el Plan Diocesano de Pastoral para este curso. «Dicho Plan se sustenta en importantes documentos recientemente aparecidos, como la Exhortación del Papa Francisco ‘Evangelii Gaudium’; la Bula ‘Misericordiae Vultus’, pórtico de la convocatoria del inminente Año de la Misericordia; o la Encíclica Papa ‘Laudatio si’; además del documentos de los Obispos de España ‘Iglesia, servidora de los pobres'».

El Vicario de Pastoral hizo hincapié, además, en cómo pueden desarrollarlo las Cofradías y lo resumía en varios puntos. «Formar a sus cofrades desde estos documentos antes citados. Intensificar la espiritualidad y volver a sus raíces. Ensalzar el valor de la familia como transmisora de la fe. Lectura de la Sagrada Escritura. Trabajar con los jóvenes, aprovechando la organización de la feria vocacional hacia febrero. Organizar actividades de contacto con la naturaleza. Reflexionar sobre la piedad popular. Y valorar el Jubileo y tratar de que los desfiles procesionales sean más bien una peregrinación».

La reunión finaliza con la intervención del Delegado Episcopal de cofradías, D. Juan Francisco Ortiz. Así, Ortiz subrayaba algunas informaciones importantes y las reformas en la Ley que regula el Registro de Entidades Religiosas.

Contenido relacionado

Inauguración de la nueva ubicación de la comunidad del Seminario

La comunidad del Seminario celebraba en la tarde del pasado...

Celebraciones de Semana Santa en la Catedral

La Diócesis se prepara para vivir con fervor los días...

Kairós invita a los adolescentes a celebrar la canonización de Carlo Acutis

El próximo 27 de abril será canonizado Carlo Acutis, patrón...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.