Los catequistas de la Diócesis caminan como peregrinos y testigos de esperanza

Diócesis de Jaén
Diócesis de Jaénhttp://diocesisdejaen.es/
La diócesis de Jaén es una iglesia particular española sufragánea de la archidiócesis de Granada. Sus sedes son la Catedral de la Asunción de Jaén y Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza.

Más de 400 catequistas y acompañantes, llegados desde todos los puntos de la geografía diocesana, se dieron cita, el pasado sábado, 5 de abril, en la Casa de la Iglesia, para celebrar el encuentro diocesano y Jubileo.

Tras la acogida, los catequistas pasaron al salón de actos para iniciar la jornada con la invocación al Espíritu Santo.

Posteriormente, tomó la palabra el Vicario General, Don Juan Ignacio Damas, para comenzar haciendo alusión al capítulo 5 de la carta de Pablo a los romanos. En este sentido explicó que “nosotros confiamos en el Señor, porque Él mismo pone esa confianza en nosotros. Y por la confianza siembra su amor en nuestros corazones. Para Pablo ser apóstol y creyente es lo mismo, se vinculan las dos cosas. Así que nosotros hemos recibido esa gracia. Somos discípulos porque Él nos ha invitado. Porque Él nos ha dado la capacidad de seguirlo, de amarlo y de sentir que su gracia está en nosotros”.

Asimismo, Don Juan Ignacio afirmó que “el Jubileo de la Esperanza es júbilo y esperanza en Dios”.  Para añadir: “Bienvenidos, una vez más, a vivir la gracia de la misericordia de Dios, que nos colma de esperanza, y que nos da energía, fortaleza, constancia… en nuestras tribulaciones”.

Por su parte, el Delegado de primer anuncio, catecumenado y catequesis, D. Julio Segurado, quiso invitar a los catequistas y acompañantes a vivir una jornada en clave de salida y de esperanza.

Posteriormente, tuvo lugar la conferencia «La esperanza en la Sagrada Escritura», a cargo de D. Enrique Cabezudo Melero, profesor emérito de Sagrada Escritura del Instituto Teológico San Eufrasio y del Instituto de Ciencias Religiosas San Dámaso en Jaén.  

Tras la ponencia, hubo un breve descanso y una dinámica por grupos sobre el Jubileo.

Peregrinación
A las 12 horas comenzaba, en la capilla mayor y presidida por nuestro Obispo, Don Sebastián Chico Martínez, la peregrinación hacia el templo jubilar. Una peregrinación que estuvo dividida en tres etapas, centradas en la conversión que Dios nos hace en este Jubileo. En la primera etapa se hacía una invitación a ponernos en camino, porque todos somos peregrinos en la vida, con una meditación sobre las tentaciones que nos impiden caminar.

Tras salir por las calles de la capital, como peregrinos de esperanza, la segunda etapa se hizo en el Camarín de Nuestro Padre Jesús, donde se incitaba a caminar juntos, en sinodalidad, con una meditación de las tentaciones que rompe nuestra comunión.

La tercera etapa de la peregrinación se hizo ante la Puerta del Perdón, de la S.I. Catedral de Jaén. En esta última meditación se alentaba a los catequistas y acompañantes a caminar juntos en la esperanza de una promesa: La victoria de Cristo Resucitado.

Minutos más tarde comenzaba la solemne Eucaristía, que estuvo presidida por el Obispo y concelebrada por una decena de sacerdotes.

Las lecturas, la oración de los fieles y las ofrendas fueron participadas por los catequistas y acompañantes. El Evangelio fue proclamado por el diácono permanente, D. Jesús Beltrán. Y la capilla musical corrió a cargo del coro de la parroquia de San Pedro Poveda de Jaén.

Homilía
Don Sebastián quiso comenzar su homilía dando la bienvenida a los catequistas y acompañantes, todos ellos peregrinos de esperanza, “en este encuentro anual, y especialmente en esta celebración jubilar, queremos renovar y fortalecer nuestro compromiso y nuestra vocación en la Iglesia de Jaén”, apuntó.

Así, el Prelado continuó agradeciéndoles su servicio y entrega y manifestando que, comocatequistas, “hemos sido llamados a conservar, vivir, transmitir, difundir y servir el mensaje de Cristo. ¡Somos peregrinos y testigos de esperanza! Caminamos en la fe, sabiendo que nuestra misión no es solo enseñar, sino hacer discípulos”.

Del mismo modo, Monseñor Chico Martínez quiso subrayar que hoy más que nunca, nuestro mundo necesita esperanza. “Nuestros niños y jóvenes crecen en un ambiente de incertidumbre, donde muchas veces no encuentran respuestas para su vida. Nosotros debemos ser testigos, especialmente con nuestra propia vida, de la esperanza que nace de la fe en Cristo”. En este sentido, el Obispo quiso proporcionar algunas pistas a los allí presentes. En primer lugar, los alentó a vivir en comunión con Jesús: “si no estamos unidos a Cristo, nuestra catequesis será estéril”. En segundo lugar, los invitó a confiar en la fuerza del Espíritu Santo: “nuestra catequesis debe ser una catequesis de conversión, de cambio de vida, no solo de enseñanza”. También, a ser testigos y misioneros: “ser catequista no es solo un servicio en la parroquia, es un estilo de vida. Nuestra propia vida debe ser el primer testimonio de lo que enseñamos”. Y, por último, los exhortó a pedir la intercesión de la Virgen María: “pongamos nuestra misión en sus manos, para que ella nos ayude a ser verdaderos multiplicadores del Evangelio”.

El Pastor diocesano, antes de terminar su predicación, quiso dirigirse a Karina Hernández, misionera laica que iba a ser enviada a la misión, durante la celebración. Así, subrayó que Karina es un signo concreto de lo que significa ser peregrinos de esperanza. “Ella, con su sí generoso, responde a la llamada del Señor para llevar el Evangelio a los más pobres, a los que sufren, a quienes más necesitan consuelo, cercanía y esperanza. Su vida es testimonio de una fe madura, hecha entrega, y una catequesis vivida no solo con palabras, sino con obras”. Para añadir: “Querida Karina, te acompañamos con nuestra oración y nuestro cariño. Tu misión es también la nuestra, y en ti reconocemos el rostro misionero de nuestra Iglesia de Jaén”, concluyó.

Bendición y envío
Al finalizar la Comunión, el Obispo bendijo las cruces que se entregaron a los catequistas. Para, después, enviar a Karina, como misionera a la Diócesis de Mao-Monte Cristi, en la República Dominicana.

Finalmente, el Pastor diocesano envió, también, a la misión a todos los catequistas, que han aceptado con generosidad la llamada a ser testigos del Evangelio y guías en la fe para niños, jóvenes y adultos.

Más tarde, y como parte de la celebración jubilar, el Canónigo y Subdelegado de Catequesis, D. Luis María Salazar, llevó hasta el presbiterio el Santo Rostro, ante el que se pidió por las intenciones del Santo Padre. Posteriormente, el Pastor diocesano impartía, con esta reliquia, la bendición solemne. Finalmente, con un canto a la Santísima Virgen concluía esta celebración jubilar.

El encuentro culminaba, de nuevo en la Casa de la Iglesia, con una comida fraterna. Además, durante esta jornada, los catequistas pudieron visitar la exposición The Mystery Man.

Galería fotográfica: «Encuentro y Jubileo de Catequistas»

The post Los catequistas de la Diócesis caminan como peregrinos y testigos de esperanza first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

30 años de campaña contra la esclavitud infantil

Durante este mes de abril, el Movimiento Cultural Cristiano llevará...

Elizabeth Anscombe. Filósofa de la verdad

El año 1919 nacía Elizabeth Anscombe, una de las filósofas...

Domingo de Ramos- bendición de las palmas

The post Domingo de Ramos- bendición de las palmas first appeared...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.