Las Jornadas sobre Cristianismo y Sociedad de Andújar tratarán el tema de la vocación

Diócesis de Jaén
Diócesis de Jaénhttp://diocesisdejaen.es/
La diócesis de Jaén es una iglesia particular española sufragánea de la archidiócesis de Granada. Sus sedes son la Catedral de la Asunción de Jaén y Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza.

Las III Jornadas de «Cristianismo y Sociedad» del Arciprestazgo de Andújar persiguen hacer visible la presencia de Dios en la sociedad mediante el testimonio cristiano que nace de nuestra vocación. Este año, el lema general de las Jornadas es «La Vocación: el cristiano siempre en camino».

La identidad cristiana en la llamada a la Nueva Evangelización, debe llevar aparejada una irrenunciable dimensión pública que invite a todos los católicos a dar testimonio de su fe a través, entre otras, en la familia, en la enseñanza, en la caridad y en la búsqueda de la justicia que nace de la buena noticia del Evangelio para poder servir allá donde nuestra vocación nos sitúe para estar siempre en camino. De todo ello se tratará en estas jornadas, de la mano de conferenciantes y ponentes en la mesa redonda.

Movidos por el Plan Pastoral Diocesano para este curso, y dentro del marco de la exhortación apostólica «Evangelii Gaudium», queremos pensar juntos para vivir unidos la gran tarea de la Iglesia en nuestro Arciprestazgo. Nuestro Obispo D. Ramón nos invitaba en su carta pastoral «A las puertas de un nuevo curso pastoral» a reavivar nuestra fe y «PROFUNDIZAR EN NUESTRA VOCACIÓN BAUTISMAL, como respuesta a la llamada a Jesucristo. Si en los dos cursos anteriores nos deteníamos en la vocación del laico, como verdadero y original testigo de la fe cristiana, y en la vocación de la familia, como ambiente insustituible para la transmisión de la fe, con un sentido de continuidad en el presente curso 2013-2014 profundizaremos en la verdad inagotable que brota del ser discípulos de Jesús, para estar con Él y, desde esa intimidad, ser enviados a evangelizar. Se trata de una propuesta tanto para el gran número de laicos cristianos, asociados o no, como para las personas consagradas de vida activa y contemplativa, como para los sacerdotes y seminaristas (cf. Mt. 3, 14). Quien permanece en su amistad, aprende a conocerlo y anunciará a Cristo a los demás (Cf. Jn. 1, 11) «

El Papa Francisco nos ayuda con su exhortación apostólica «Evangelii Gaudium» a adentrarnos en nuestra identidad cuando nos exhorta a: «En la Palabra de Dios aparece permanentemente este dinamismo de «salida» que Dios quiere provocar en los creyentes. Abraham, Moisés, Jeremías… Hoy, en este «id» de Jesús, están presentes los escenarios y los desafíos siempre nuevos de la misión evangelizadora de la Iglesia, y todos somos llamados a esta nueva «salida» misionera. Cada cristiano y cada comunidad discernirá cuál es el camino que el Señor le pide, pero todos somos invitados a aceptar esta llamada: salir de la propia comodidad y atreverse a llegar a todas las periferias que necesitan la luz del Evangelio.» (nº20 EG)

«La alegría del Evangelio que llena la vida de la comunidad de los discípulos es una alegría misionera. La experimentan los setenta y dos discípulos, que regresan de la misión llenos de gozo (cf. Lc 10,17). La vive Jesús, que se estremece de gozo en el Espíritu Santo y alaba al Padre porque su revelación alcanza a los pobres y pequeñitos (cf. Lc 10,21). La sienten llenos de admiración los primeros que se convierten al escuchar predicar a los Apóstoles «cada uno en su propia lengua» (Hch 2,6) en Pentecostés. Esa alegría es un signo de que el Evangelio ha sido anunciado y está dando fruto. Pero siempre tiene la dinámica del éxodo y del don, del salir de sí, del caminar y sembrar siempre de nuevo, siempre más allá.» (nº21 EG)

«Fiel al modelo del Maestro, es vital que hoy la Iglesia salga a anunciar el Evangelio a todos, en todos los lugares, en todas las ocasiones, sin demoras, sin asco y sin miedo. La alegría del Evangelio es para todo el pueblo, no puede excluir a nadie. Así se lo anuncia el ángel a los pastores de Belén: «No temáis, porque os traigo una Buena Noticia, una gran

alegría para todo el pueblo» (Lc 2,10).» (nº 23 EG)

«La aceptación del primer anuncio, que invita a dejarse amar por Dios y a amarlo con el amor que Él mismo nos comunica, provoca en la vida de la persona y en sus acciones una primera y fundamental reacción: desear, buscar y cuidar el bien de los demás».(nº 178 EG)

«La « salida de sí hacia el hermano » como uno de los dos mandamientos principales

que fundan toda norma moral y como el signo más claro para discernir acerca del camino de crecimiento espiritual en respuesta a la donación absolutamente gratuita de Dios. Por eso mismo « el servicio de la caridad es también una dimensión constitutiva de la misión de la Iglesia y expresión irrenunciable de su propia esencia ». Así como la Iglesia es misionera por naturaleza, también brota ineludiblemente de esa naturaleza la caridad efectiva con el prójimo, la compasión que comprende, asiste y promueve». (nº 179 EG).

Por todo ello, la vocalía de maestros cristianos del Consejo Pastoral Arciprestal de Andújar invita a profundizar en la vocación que nos configura como buena noticia para los demás, en especial para los más necesitados, en nuestra cultura actual.

PROGRAMA

Miércoles, 22 de enero.

19.30 h. ACTO DE APERTURA Y PRIMERA CONFERENCIA.

«Vocación Matrimonial: Amor Conyugal».

Conferenciantes: Dña. CELEDONIA ORTEGA RAYA

Profesora de Primaria y Orientadora familiar en el COF Jaén.

Delegada Episcopal para la Enseñanza.

D. JOSÉ GABRIEL MUÑOZ GARCÍA

Jefe del Departamento de Matemáticas del IES Virgen del Carmen de Jaén.

Miembro de la Delegación Episcopal de Familia y Vida

Jueves, 23 de enero.

19.30 h. SEGUNDA CONFERENCIA

» La Vocación cristiana al servicio de la Enseñanza»

D. ANTONIO BUENO GONZÁLEZ.

Doctor en Filología Inglesa, Profesor Titular de Universidad

Departamento de Filología Inglesa de la Universidad de Jaén.

Viernes, 24 de enero.

19.30 h. MESA REDONDA

» La Vocación Cristiana al Servicio de la Iglesia y de la Sociedad desde la Caridad»

MODERADORA:

Dña. LOURDES ROLDÁN HERMOSILLA.

Directora del Centro de Ancianos de Cáritas «Andrés Cristino»

CONFORMAN LA MESA REDONDA

D. FRANCISCO CÁTEDRA PÉREZ.

Médico de familia

D. DIEGO JIMÉNEZ MARTÍNEZ.

Secretario General de Cáritas Diocesana de Jaén.

Subdirector de Cáritas Parroquial de la Asunción de Jódar

MADRE CRISTINA CABREROS CUBEROS

Diplomada Universitaria en Enfermería

Madre de de los Desamparados y San José de la Montaña

Directora de la Residencia de Ancianos de S. Juan de Dios.

Rvdo. JESUS CASTRO CONZÁLEZ

Párroco de Fuensanta de Martos

Consiliario del Secretariado Diocesano de Migraciones

Dña. ROSA MARÍA MUÑOZ RAMÍREZ.

Catequista de la Parroquia de San Bartolomé.( Grupo MIES).

20.30 h. AGAPE Y CLAUSURA DE LAS JORNADAS

Contenido relacionado

Concluyen, con la participación de más de 2000 fieles, los jubileos por Vicarías territoriales

La Vicaría territorial V, que comprende los arciprestazgos de Alcalá,...

Celebraciones de Semana Santa en la Catedral

La Diócesis se prepara para vivir con fervor los días...

“Pompas y obras” del demonio en la literatura universal

Hablaré en esta nueva entrega libresca de un asunto que...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.