Las contemplativas se reúnen en la Casa de la Iglesia con motivo de la Jornada Pro Orantibus

Diócesis de Jaén
Diócesis de Jaénhttp://diocesisdejaen.es/
La diócesis de Jaén es una iglesia particular española sufragánea de la archidiócesis de Granada. Sus sedes son la Catedral de la Asunción de Jaén y Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza.

Este domingo se celebra la solemnidad de la Santísima Trinidad, y la Iglesia dedica a la Vida Contemplativa la Jornada Pro Orantibus, que este año se desarrolla bajo el lema: «Contemplando tu rostro, aprendemos a decir: “¡Hágase tu voluntad!”» .

En la Diócesis de Jaén, y como en años anteriores, el Obispo, Monseñor Chico Martínez ha convocado a todos los conventos de vida contemplativa a mantener un encuentro de fraternidad, diálogo y oración, en la Casa de la Iglesia, este sábado.

La jornada dará comienzo con la acogida dará comienzo a las 11, para celebrar la Santa Misa a las 12:30 se mantendrá un encuentro y diálogo con el Obispo, que ha organizado el Delegado para la Vida Contemplativa de la Diócesis, D. Manuel Alfonso Pérez Galán. A las 14 horas comerán todas juntas para concluir la jornada en torno a las 4 y media de la tarde.

¿Cuál es el mensaje de los obispos?

Los obispos de la Comisión Episcopal para la Vida Consagrada recuerdan que, un año más, la celebración litúrgica de la solemnidad de la Santísima Trinidad “nos ofrece la ocasión de recordar con gratitud en nuestra oración a aquellos que se han consagrado enteramente a vivir a la luz del misterio eterno. Ellos y ellas son «los que rezan»”.

Y son los que rezan, explican, porque han hecho de la actitud orante —que es inherente a la fe, pero se modula de distintos modos según los carismas— regla y medida de todas las cosas: las internas y las externas, las personales y las comunes, las decisivas y las pasajeras, las del corazón y las del mundo”.

Atravesar los muros de un monasterio permite comprobar que allí la realidad se rige por una ley que “surge de las entrañas del Evangelio. Contemplar para asentir a la verdad y la bondad y la belleza del Dios que se revela a cada instante”.

Las dos María, iconos perennes para los consagrados contemplativos

Los obispos señalan como iconos perennes para los consagrados contemplativos a los dos Maríasla hermana de Betania y la madre del SeñorLas dos están “cerca del Señor en toda circunstancia, incluso allí donde imperan las tinieblas del dolor y el sinsentido: en la tumba del hermano muerto o en la cruz del hijo agonizante”.

Ambas “representan ejemplos eximios de la vocación contemplativa en la Iglesia” por en ellas “se cumple esa peregrinación interior por la que la visión humilde del Señor en todo tiempo y lugar termina traduciéndose en una senda esforzada de discipulado”.

en su historia, “conocemos la verdad profunda del seguimiento del Señor para todos, pues comprendemos que quien pone sus ojos en Cristo con serenidad y sinceridad no puede dejar de mirar lo que él mira y de caminar por donde él camina. Una mirada y un camino cuyo horizonte último es el Padre, que sale siempre al encuentro de los hombres —tantas veces heridos y perdidos— para que entremos en su voluntad”.

«Contemplando tu rostro, aprendemos a decir: “¡Hágase tu voluntad!”», lema de este año

Respecto al lema de este año, los obispos resaltan que también podría decirse desde la perspectiva inversa: «Haciendo tu voluntad aprendemos a contemplar tu rostro». Se trata, explican, “de un movimiento con cadencia de ida y vuelta que, justamente porque apela a los dos polos de la experiencia (el receptivo y el activo, el don y la respuesta), hace crecer la fe hacia cotas cada vez más intensas de relación con Dios y oblación fraterna”. Lo que el Señor espera de nosotros y del mundo, matizan, “nos interpela vivamente cuando contemplamos su santa faz, así como su imagen llagada y resucitada nos asalta en la realidad concreta cada vez que intentamos obrar según su voluntad”.

Al mirarnos en el rostro de Cristo, “como la vida contemplativa hace y nos invita a hacer, dejamos por un momento de considerar nuestro propio interés para acoger el querer del Padre. Y el querer del Padre no es sino que el hombre viva conforme a la gloria del rostro de su Hijo”.

Por eso, los obispos concluyen su mensaje con una invitación a entrar “en el misterio a través de la contemplación obediente o de la obediencia contemplativa”. Y hagámoslo de la mano de «los que rezan», tantos hombres y mujeres que, a lo largo de los siglos y a lo ancho del mundo, han entregado su vida a esta vocación orante de entrega radical. En su existencia transfigurada a la luz del Resucitado hallamos —hoy y siempre— un motivo esperanzado de acción de gracias y un vivo aguijón que nos espolea hacia una obediencia cada vez mayor en la propia vivencia de la fe”.

Otros materiales para la Jornada Pro Orantibus

En los materiales que ofrece la Comisión Episcopal para la Vida Consagrada, además del mensaje de los obispos, se pueden leer tres testimonios de personas consagradas, entre ellos, el del obispo de Geronael monje cisterciense Fra Octavi Vilà Mayo. También comparten su experiencia Sor María Torres Ros, OIC, del Monasterio de Concepcionistas Franciscanas de Algezares (Murcia), y Sor Mª Teresa Vilanova González, del Monasterio de Santa Catalina de Siena Paterna (Valencia). El cuadernillo se completa con la catequesis del papa Francisco sobre la oración del 5 de mayo de 2021 y una oración por la vida consagrada. Una oración que también se difunde en la estampa. Como es habitual, también se ofrece un subsidio litúrgico para el celebrante otro para el monitor.

The post Las contemplativas se reúnen en la Casa de la Iglesia con motivo de la Jornada Pro Orantibus first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Clausura del curso cofrade Y Octava del Corpus en Mancha Real

Las Cofradías, Hermandades y Grupos Parroquiales de que componen la...

El 11 de junio, el día más grande de todo Jaén

Un año más, cumpliendo con la tradición, Jaén rememora el...

El Año de la Oración presente en la Octava del Corpus Christi de Baeza

Tras dos semanas repletas de cultos y actos en honor...

Enlaces de interés