Las campanas de las Iglesias de Jaén doblan por el fallecimiento del Santo Padre

Diócesis de Jaén
Diócesis de Jaénhttp://diocesisdejaen.es/
La diócesis de Jaén es una iglesia particular española sufragánea de la archidiócesis de Granada. Sus sedes son la Catedral de la Asunción de Jaén y Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza.

Nada más conocer el fallecimiento del Santo Padre, el Papa Francisco, el Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez, ha pedido a todos los párrocos que tocaran a difunto las campanas de todas las iglesias de la diócesis de Jaén. De igual modo, las banderas de Obispado ondean a media hasta y el balcón central de la Catedral luce un crespón negro.

La noticia, aunque previsible tras la enfermedad del Sumo Pontífice, ha resultado inesperada, después de verlo en el día de ayer en el balcón central de San Pedro, durante la bendición Urbi et Orbi, en el domingo de Resurrección.

La Santa Sede hacía público el fallecimiento del Papa Francisco, a los 88 años de edad, en Roma, a las 10 de la mañana. Lo anunciaba el cardenal Kevin Joseph Farrell, cardenal camarlengo, con estas palabras:

«Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre.

Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de Su Iglesia. Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados.

Con inmensa gratitud por su ejemplo de verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del Papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios Uno y Trino».

Inmediatamente, el Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez, ha hecho público un comunicado, en el que además de agradecer la entrega generosa y de servicio por el Santo Padre, ha pedido oraciones por su descanso eterno.

A la vez, ha anunciado que este miércoles, 23 de abril, coincidiendo con el “Face to face” y “Face to God”, la Catedral de Jaén acogerá una Vigilia de Oración por el Papa Francisco, que dará comienzo a las 21 horas, y en la que pide se unan todos los fieles de la Diócesis que puedan de manera presencial o en comunión espiritual con la Iglesia. Posteriormente al funeral de entierro del Santo Padre en Roma, se anunciará la fecha del funeral de carácter diocesano que tendrá lugar en la Catedral de Jaén, y tras éste podrán celebrarse el resto de los funerales en las distintas comunidades parroquiales.

Del mismo modo, se ha enviado un comunicado a todos los párrocos para que todos los actos de piedad pascual que tengan previstos celebrarse a lo largo de esta semana se hagan con la misma intención: pedir por el alma del Papa Francisco para que goce ya de la presencia del Padre eterno.

El Prelado jiennense, aunque confiado en la misericordia infinita de Dios, ha mostrado suma tristeza por esta pérdida para la Iglesia y de manera particular para él, de quien recibiera la llamada al episcopado en febrero de 2019 bajo su pontificado.

El Papa Francisco, que salió del hospital el pasado 28 de marzo tras una larga hospitalización de 37 días por una neumonía, apareció en público por última vez ayer domingo de Resurrección en la plaza de San Pedro, para dar la tradicional bendición Urbi et orbi.

Jorge Mario Bergoglio S.J fue elegido Papa el 13 de marzo de 2013, adoptando el nombre de Francisco, en agradecimiento a san Francisco de Asís, el santo de la pobreza, la paz y la humildad. Se convirtió así en el 266º Papa de la historia de la Iglesia católica y en el primer Pontífice americano y jesuita. Su lema para su Pontificado fue: Miserando atque eligendo.

Comenzaba así su camino, que continuaba durante 12 años, de acompañamiento en la fe como Pastor de la Iglesia, de anunciar la alegría del Evangelio, en comunión, con una misión abierta a todos y siempre preocupado por los más desfavorecidos.

Durante todo su Pontificado el Papa Francisco confesó que llegaba de las periferias para servir a la Iglesia y a la humanidad. Deseó «una Iglesia pobre y para los pobres». Y en multitud de ocasiones, desde la primera vez que impartió la Bendición apostólica Urbi et Orbi, desde el balcón de la Basílica de San Pedro, pidió: «por favor, no se olviden de rezar por mí».

Ahora en estos momentos dolorosos, pedimos al Señor por su descanso eterno y mostramos nuestro agradecimiento por su vida puesta al servicio de la Iglesia. Nos unimos en oración, a todo el Pueblo de Dios, con la esperanza en la resurrección.

The post Las campanas de las Iglesias de Jaén doblan por el fallecimiento del Santo Padre first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

El servicio como modo de vida de la Iglesia: el Obispo lava los pies...

Este Jueves Santo, día en el que se rememora la...

La bendición de los santos óleos y la renovación de las promesas sacerdotales marcan...

Cada año, la Iglesia diocesana de Jaén adelanta la celebración...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.