La XXXV edición de las Jornadas de Santo Tomás se celebrarán entre el 15 y el 17 de febrero

Diócesis de Jaén
Diócesis de Jaénhttp://diocesisdejaen.es/
La diócesis de Jaén es una iglesia particular española sufragánea de la archidiócesis de Granada. Sus sedes son la Catedral de la Asunción de Jaén y Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza.

Como cada mes de febrero, desde hace 35 años, la Casa de la Iglesia acogerá las Jornadas Culturales de Santo Tomás, que este año se celebran con el lema: “Cristianismo y sociedad: raíces y…¿ porvenir?”

Organizadas por el Instituto Teológico y abiertas a la sociedad jiennense en general, esta edición se desarrollará en tres tardes.

La primera de las ponencias estará a cargo del sacerdote, profesor de Filosofía y subdirector del ITSE, D. Juan Jesús Cañete Olmedo. Tendrá lugar el 15 de febrero y versará sobre: “La huella del cristianismo en la Modernidad”.

La segunda de las ponencias, “Cristianismo y regeneración de la sociedad”, la pronunciará el Catedrático de Filosofía de la Universidad de Navarra, D. Mariano Crespo Sesmero. Tendrá lugar el miércoles, 16 de febrero.

Cerrará las jornadas culturales el Arzobispo Coadjutor de Granada, Monseñor Don José María Gil Tamayo, con la ponencia: “Evangelizar en la sociedad de la Información”.

Todas las conferencias tendrán lugar a las 20 horas y el aforo es libre hasta completarlo.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Jaén revive su amor por la Eucaristía en la Vigilia diocesana de las Espigas

Como si del Corpus Christi se tratara, el Santísimo Sacramento...

V Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores

The post V Jornada Mundial de los Abuelos y de los...

La Pastoral de las Personas Mayores anima a celebrar la V jornada mundial de...

Desde 2021, se celebra en toda la Iglesia cada cuarto...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.