La Virgen de la Alharilla reúne a miles de romeros en su aldea

Diócesis de Jaén
Diócesis de Jaénhttp://diocesisdejaen.es/
La diócesis de Jaén es una iglesia particular española sufragánea de la archidiócesis de Granada. Sus sedes son la Catedral de la Asunción de Jaén y Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza.

Declarada por la Junta de Andalucía como Fiesta de Interés Turístico, la Romería de la Virgen de la Alharilla congregó ayer en su Santuario, en el término municipal de Porcuna, a más de 15.000 personas.

La jornada comenzó temprano en la localidad de Porcuna, con el desfile de la Cofradfía matriz por las calles de la localidad, hasta el llano, donde les esperaban las distintas hermandades llegadas desde distintos puntos de la provincia. La llegada al Santuario y la presentación de la patrona de Porcuna se produjo sobre el mediodía, para acto seguido, la Real Cofradía matriz de Nuestra Señora de Alharilla coronada, recibir al resto de hermandades filiales.

Por primer año, es el Obispo Don Amadeo, quien presidió la Eucaristía a las puertas de su Santuario, arropado por las autoridades locales y el fervor de miles de devotos que cumplían con su cita anual con la Virgen de la Alharilla coronada.

Concelebraron la Santa Misa, el Vicario General, D. Francisco Juan Martínez Rojas; el párroco de Porcuna, D. Jesús Manuel Millán; el párroco de Arjona, D. Miguel Cano; el párroco de Lopera, e hijo de Porcuna, D. Manuel Casado; D. Luis Cordón , párroco de Santo Tomé; D. Ángel Sánchez, adscrito a las parroquias de Santa María y San Miguel de Andújar y el hijo del pueblo D. Luis María Juárez.

En su homilía, el Obispo de Jaén, habló de tres amores: el amor a Cristo, ya que Él es el camino, la verdad y la vida, en alusión al Evangelio de este V domingo de Pascua; el amor a la Iglesia, de la que como cofradías son parte activa de Ella y un tercer amor, amor a la Virgen, que es la Madre de Cristo, y Madre Nuestra.

Tras el repique de campanas, tuvo lugar la solemne procesión de Nuestra Señora de la Alharilla, que este año lucía un hermoso manto de color azul oscuro bordado en oro.

Contenido relacionado

Mensaje de Mons. Chico Martínez, obispo de Jaén, en esta Semana Santa

El Obispo de Jaén anima a vivir la Semana Santa en...

Los trabajadores de Cáritas renuevan su compromiso ante el Día del Amor Fraterno

En vísperas de la celebración del Día del Amor Fraterno,...

¡Bendito el que viene en el nombre del Señor!: da comienzo la Semana Santa...

Con la mirada puesta en el cielo, y una amenaza...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.