La tienda del encuentro, lugar de oración y cita con Cristo sacramentado en el Rosario Magno

Diócesis de Jaén
Diócesis de Jaénhttp://diocesisdejaen.es/
La diócesis de Jaén es una iglesia particular española sufragánea de la archidiócesis de Granada. Sus sedes son la Catedral de la Asunción de Jaén y Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza.

El Rosario Magno, que se prepara con esmero, ilusión y mucho trabajo por parte de la Comisión organizadora, pretende ser algo más que una procesión magna. Quiere ser, también, un lugar de encuentro con el Señor, una manera de acercarse a Él, encontrarse o reencontrarse con su misericordia. Por lo que, desde la organización, además del desfile procesional a modo del rezo del Santo Rosario, está preparando lugares y momentos para propiciar esa oración personal y comunitaria.

Cuenta el libro del Éxodo que de regreso a la “tierra prometida”, se habilitó una “Tienda del Encuentro”, para montar y desmontar, ya que durante años Israel no fue un pueblo sedentario, sino que peregrinaba por el desierto camino de esa tierra prometida. Esta “Tienda del Encuentro” la estableció Moisés fuera del campamento y según explican las Escrituras, cuando Moisés entraba en ella, bajaba la columna de nube: un modo de significar que Dios acudía al encuentro. Partiendo de esta idea, durante la mañana del 4 de octubre, en la calle Virgen de la Cabeza, donde se situarán las imágenes que conforman los misterios del Rosario Magno, también se levantará una “Tienda del Encuentro”, en la que estará el Santísimo expuesto, de manera que aquellas personas que lo deseen puedan participar de ese encuentro personal con el Señor. Para ello, se adornará esa carpa para que se cree un ambiente y un espacio que anime a la oración y a la adoración. Estarán al cargo de esta tienda del encuentro las cofradías sacramentales de la capital, a las que se les ha ofrecido esta responsabilidad y que con gusto han aceptad. De este modo, los miembros de las sacramentales cuidarán de esta tienda y velarán por el buen desarrollo de lo que allí se celebre.

A la vez, estarán distribuidos, en torno a esa carpa, sacerdotes para que aquellas personas que lo deseen participen del sacramento de la reconciliación.

Junto a la procesión, también se han previsto dos momentos fuertes de oración. El primero, a las 12 del mediodía, la celebración de una Eucaristía, presidida por el Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez. Para ello, se levantará un altar efímero en la calle Virgen de la Cabeza con la calle Fermín Palma, que estará cuidadosamente adornado por los miembros de la Cofradía de la Amargura, con sede canónica en la parroquia de El Salvador. La Hermandad de la Amargura ha previsto que una talla de la Virgen del Rosario, del siglo XVII que fue la primera titular de la Hermandad y que actualmente está en las dependencias de su casa de Hermandad, presida ese altar.

Y por la tarde, la Plaza de Santa María acogerá el rezo del Santo Rosario conforme vayan llegando las imágenes a la puerta de la Catedral. Allí se levantará otro altar efímero, en esta ocasión, adornado por el Cofradía de la Buena Muerte, en el que estarán presentes el Santo Rostro, símbolo del Santo Reino, la  imagen de San Eufrasio de Andújar, patrón de la Diócesis y la Virgen del Rosario de la Sierra de Segura.

El Jubileo de las Cofradías cuenta con gran participación y colaboración de todas ellas, que se están implicando en toda la organización de este día histórico para Jaén y su provincia, en el que la fe de un pueblo será profesada en las calles y comunicada al mundo.

The post La tienda del encuentro, lugar de oración y cita con Cristo sacramentado en el Rosario Magno first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Los jóvenes de la Diócesis se reencuentran, después del Jubileo, en una nueva Convivencia...

Tras la intensa y enriquecedora experiencia vivida durante el Jubileo...

Disponible el calendario diocesano para el curso 2025- 2026

Ya se puede consultar y descargar el calendario del curso...

Comienza la cuenta atrás para la procesión Magna “Magnum Rosarium Spei”

La capital jiennense se prepara ya para vivir una jornada...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.