La Romería de la Virgen de la Cabeza, la más antigua de España, reúne a miles de peregrinos en Sierra Morena

Diócesis de Jaén
Diócesis de Jaénhttp://diocesisdejaen.es/
La diócesis de Jaén es una iglesia particular española sufragánea de la archidiócesis de Granada. Sus sedes son la Catedral de la Asunción de Jaén y Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza.

Este pasado fin de semana se ha celebrado la romería de la patrona de la diócesis de Jaén, la Santísima Virgen de la Cabeza. Decenas de miles de romeros han subido al cerro del Cabezo, en pleno parque natural de la Sierra de Andújar, para participar en la romería más antigua de España.

En la ciudad de Andújar, el pasado jueves tuvo lugar la ofrenda de flores y el viernes cofradías procedentes de varias comunidades autónomas desfilaron en la tradicional recepción. El sábado romeros y peregrinos a caballo, en carreta, a pie o en vehículo recorrieron los parajes del Parque Natural Sierra de Andújar hasta llegar a la Basílica y Real Santuario de la Virgen de la Cabeza. A pesar de ser un fin de semana muy lluvioso, las condiciones meteorológicas no han sido obstáculo para la presencia de los peregrinos. La lluvia impidió que la Misa se celebrara en la explanada del Santuario, como es habitual, y se celebró en el interior de la Basílica.

La Santa Misa estuvo presidida por el Obispo de Jaén, D. Ramón del Hoyo. También estuvo presente el obispo emérito de Cádiz, D. Antonio Ceballos. Numerosos sacerdotes y religiosos trinitarios, que tienen encomendada la custodia del santuario, concelebraron la Eucaristía. A las doce de la mañana, comenzó la procesión de la venerada imagen de la Virgen de la Cabeza por las calzadas del Santuario y por las calles del poblado. La lluvia sólo hizo acto de presencia al final del recorrido procesional.

Devoción

La devoción por la Virgen de la Cabeza tiene su origen en una historia que cuenta que en plena Sierra Morena, dentro del término municipal de Andújar, un pastor de Colomera (Granada), impedido de un brazo, encontró una imagen de la Virgen en lo más alto del cerro del Cabezo, en agosto de 1227. La Virgen le curó el brazo para que lo creyeran cuando volviera a la entonces villa de Andújar. Allí anunció la Aparición, y se dice que la Virgen le pidió que allí le edificaran una ermita, más tarde transformada en Santuario y Basílica.

Contenido relacionado

“Pompas y obras” del demonio en la literatura universal

Hablaré en esta nueva entrega libresca de un asunto que...

Cáritas activa la campaña de emergencia para ayudar a las víctimas del terremoto de...

Cáritas Diocesana de Jaén se suma a la movilización para...

Iglesia en Jaén 711: «Signos de esperanza en medio de nuestro mundo»

CARTA DE NUESTRO OBISPOCarta Pastoral de Cuaresma 2025: «Renaciendo en...

Enlaces de interés