La pintura de San Juan de Ávila ya luce en el retablo restaurado de la Catedral de Baeza para su inauguración el próximo lunes

Diócesis de Jaén
Diócesis de Jaénhttp://diocesisdejaen.es/
La diócesis de Jaén es una iglesia particular española sufragánea de la archidiócesis de Granada. Sus sedes son la Catedral de la Asunción de Jaén y Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza.

Este año, las celebraciones diocesanas de San Juan de Ávila, patrón del Clero español, se trasladan a Baeza y tendrán lugar el próximo lunes, 8 de mayo.
Entre las actividades organizadas para este día está la presentación de la restauración de un retablo barroco de la Catedral de Baeza. Con la incorporación del cuadro de San Juan de Ávila, pintado ex profeso, por el artista Francisco Huete, queda finalizadas todas las fases de restauración y puesta en valor de este retablo.

El próximo lunes, durante la Eucaristía, prevista para la 1 de la tarde, presidida por el Obispo de la Diócesis y concelebrada por todo el clero diocesano, se procederá al acto de bendición de este conjunto artístico, en el que se funden, a la perfección el barroco del retablo con la pintura actual y magnífica del pintor jiennense.

La restauradora Teresa López- Obregón ha sido la encargada de realizar las labores de rehabilitación del citado retablo, de origen Barroco, y cuyo arreglo ha sido posible, en parte, a la ayuda financiera de la Asociación de Amigos de las Catedrales de Jaén y Baeza.

El cuadro
Firmado por el afamado pintor, Francisco Huete, representa a San Juan de Ávila, con un crucifijo entre las manos, postrado ante la Virgen, en actitud de recogimiento, antes de predicar en la Catedral de Baeza. La custodia que porta el ángel es también de la época de San Juan de Ávila, siglo XVI y actualmente se conserva en la Iglesia de El Salvador de Baeza.

Festividad de San Juan de Ávila
Junto con la Eucaristía, los sacerdotes diocesanos tendrán más actividades para celebrar la festividad de San Juan de Ávila. A las 11, en el Paraninfo de la antigua Universidad, Monseñor Esquerda Bifet, ofrecerá una conferencia bajo el título: “El modelo del seguimiento evangélico de los Apóstoles como pauta de vida sacerdotal, en San Juan de Ávila”.

Como cada año habrá también un homenaje a los sacerdotes que celebran sus bodas de plata y de oro sacerdotales, así como a los que llevan 60 años de servicio sacerdotal.

25 años: (19/4/92) Mariano Cabeza Peralta, Antonio Pozo Haro. (28/6/92) Juan Jesús Cañete Olmedo, Pedro Montesinos Moya, Juan Manuel Perales Mercado, Andrés Segura Moya. (22/11/92) Ángel Sigüenza Fuentes.

50 años: (18/3/67) Julio Pampliega de la Torre CM, (30/4/67) Marco Vázquez Fernández SDB, (29/6/67) Eusebio Figueroa Mora, Miguel Ruiz Díaz, Ángel Simón Serrano y Juan Viedma Medina.

60 años: (6/4/57) Bernardo Velasco Valenzuela. (29/6/57) Tomás Colmenero Jiménez, Antonio Higueras Armenteros, Luis María Juárez Montilla, Manuel Peña Garrido, Miguel Vallejos Palomo. (13/10/57) Juan Bautista Monzón Ruiz.

La jornada concluirá con una comida de convivencia.

Contenido relacionado

30 años de campaña contra la esclavitud infantil

Durante este mes de abril, el Movimiento Cultural Cristiano llevará...

Domingo de Ramos- bendición de las palmas

The post Domingo de Ramos- bendición de las palmas first appeared...

Elizabeth Anscombe. Filósofa de la verdad

El año 1919 nacía Elizabeth Anscombe, una de las filósofas...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.