La Pastoral Obrera pide la readmisión de trabajadores de La Carolina

Diócesis de Jaén
Diócesis de Jaénhttp://diocesisdejaen.es/
La diócesis de Jaén es una iglesia particular española sufragánea de la archidiócesis de Granada. Sus sedes son la Catedral de la Asunción de Jaén y Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza.

La HOAC y la Pastoral Obrera hacen denuncia profética sobre una empresa de telemarketing con 500 clientes y 90 centros de operaciones, que está llevando a cabo despidos injustificados en un sector ya de por sí precarizado.

Mientras 262 trabajadoras y trabajadores ven cómo no se respeta la antigüedad y se contrata a jóvenes en condiciones precarias, se destruyen puestos de trabajo sin causa social ni económica, lo que evidencia una estrategia de desmantelamiento y precarización planificada.

Según los miembros de la Pastoral del Trabajo y de la Hermandad Obrera de Acción Católica, HOAC Jaén, se ha producido despidos por estar embarazada, despidos por hacer uso de los permisos de  conciliación,  despidos como represalia por defender derechos mínimos, despidos por estar en situación de baja laboral…

Todo esto es violencia económica, un atentado contra derechos fundamentales, que castiga a las mujeres por ser madres, por cuidar, por vivir. Una vez más, el modelo de telemarketing demuestra su cara más cruel: expulsa a las mujeres cuando más apoyo necesitan o cuando ejercen su derecho a los cuidados.

“Nos ponen cascos para vender, pero también los tenemos que llevar al entierro de mi padre, si no quiero perder mis incentivos. Luego nos tiran como si fuéramos números. Somos mujeres con cargas familiares. ¿Dónde están nuestros derechos?”

Un sector altamente feminizado y fundamental para el mundo rural está siendo vaciado, precarizado, desmantelado. No hay conserjes en la plataforma de La Carolina: ellas abren y cierran las plataformas. Se varían nóminas, jornadas, se recortan incentivos incluso en permisos retribuidos, no se reconocen categorías y aparece el acoso laboral, no respetando la desconexión digital, modificando horarios y turnos de forma arbitraria.

Alerta: desmantelamiento y amenaza tecnológica

La plantilla denuncia también el desmantelamiento progresivo de plataformas como Konecta, la segunda empresa más grande de la provincia de Jaén. Todo apunta a una reestructuración encubierta, bajo la excusa de una modernización tecnológica que esconde el reemplazo de personas por inteligencia artificial.

Este proceso amenaza con eliminar empleos, precarizar aún más el trabajo y borrar la dimensión humana del servicio, afectando tanto a trabajadoras como a usuarios.

Apoyo de la HOAC y la Pastoral del Trabajo

La HOAC, Hermandad Obrera de Acción Católica, respaldan esta lucha desde su campaña “Cuidar el trabajo, cuidar la vida”, que pone en el centro la defensa de un trabajo digno como base para una vida digna y una sociedad justa.

Junto con la Pastoral del Trabajo, alzan la voz contra estos atropellos a los derechos laborales y de género, y llaman a toda la ciudadanía y a las comunidades cristianas a implicarse activamente en esta causa.

Las organizaciones eclesiales exigen la readmisión inmediata de todas las trabajadoras despedidas por embarazo, maternidad o conciliación; la paralización del desmantelamiento de las plataformas; una negociación real y con garantías, no decorativa; unas condiciones laborales dignas, con estabilidad, conciliación y respeto; reconocimiento del valor del trabajo de las mujeres en el telemarketing y, que las administraciones dejen de mirar hacia otro lado ante estos delitos sociales.

Las trabajadoras se plantan y cuelgan los cascos en la puerta de empresa y en el teletrabajo los días 22, 23, 29 y 30 de julio y, el 4 de agosto convocan huelga general en el sector con el apoyo de HOAC y la Pastoral del Trabajo, porque una vida digna empieza por un trabajo digno. Porque la maternidad no se despide, se protege. No se puede construir el Reino de Dios con injusticia ni explotación. ¡Basta ya de precariedad!

“La dignidad humana es pisoteada por la discriminación de género ¿Por qué a una mujer en cuanto se ve que está embarazada la echan del trabajo para no pagarle la maternidad? Estas prácticas son distorsiones del trabajo al igual que los contratos precarios a los jóvenes y los despidos generalizados. Muchas personas sufren aún la falta de un trabajo o de un trabajo digno” Papa Francisco en su discurso en el aula Pablo VI del Vaticano ante los 5.000 miembros de la Confederación General Italiana del Trabajo (CGIL).Diciembre 2022.

Delegación Episcopal de Pastoral del Trabajo                    
Hermandad Obrera de Acción Católica y HOAC-Jaén

The post La Pastoral Obrera pide la readmisión de trabajadores de La Carolina first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Decreto en la solemnidad de Santiago Apóstol

Con motivo de la solemnidad de Santiago, el mayor, patrón...

El Obispo preside la fiesta de Santa María Magdalena en la parroquia de la...

Con el tiempo estival avanzado, y donde las tardes de...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.