
Más de 4.000 personas pertenecientes a comunidades gitanas, sinti y caminantes de más de distintos países hemos peregrinado a la capital italiana para participar en un Jubileo histórico, promovido por el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral y la Fundación Migrantes, con el apoyo de la Comunidad de Sant’Egidio y el Vicariato de Roma, entre otros, se daban cita el Delegado de la Pastoral Gitana de la Diócesis, el sacerdote D. Ángel Sánchez.
El encuentro central tuvo lugar en el Aula Pablo VI, donde se celebró una jornada de oración, música y testimonios bajo el lema “La esperanza es itinerante, mi padre y mi madre eran arameos errantes”.
El papa León XIV participó en el acto, en el que se destacó la riqueza cultural y espiritual del pueblo gitano, así como su contribución a la vida de la Iglesia.
Durante el evento, se escucharon voces de distintas generaciones, entre ellas la de Eva Rizzin, investigadora de origen sinti, y Amadeus Giordan Halilovic, joven universitario romaní comprometido con la inclusión social. La música, interpretada por artistas gitanos de varios países europeos, acompañó los momentos de oración y reflexión.
Tras el encuentro con el Papa, los peregrinos cruzamos la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro, en un gesto simbólico de acogida y reconciliación. El domingo, la misa jubilar en el Santuario del Divino Amore fue presidida por el cardenal Fabio Baggio, y se rindió homenaje al beato Ceferino Giménez Malla, primer mártir gitano y en proceso de canonización.
El Jubileo concluyó con una jornada de convivencia y un almuerzo comunitario, en un ambiente de fraternidad y celebración. La Iglesia ha querido con este gesto reconocer la dignidad, la historia y la fe del pueblo gitano y reafirmar su compromiso con la inclusión y la justicia.
Ángel-Dandy, Delegado Episcopal para la Pastoral Gitana de Jaén
The post La Pastoral gitana de Jaén participa en el Jubileo del pueblo gitano first appeared on Diócesis de Jaén.

