La Parroquia de la Asunción de Villacarrillo acoge uno de los conciertos del ciclo «La Música en los Monumentos de Vandelvira»

Diócesis de Jaén
Diócesis de Jaénhttp://diocesisdejaen.es/
La diócesis de Jaén es una iglesia particular española sufragánea de la archidiócesis de Granada. Sus sedes son la Catedral de la Asunción de Jaén y Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza.

Dentro del XVII Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza, el ciclo «La Música en los Monumentos de Vandelvira» ha ofrecido conciertos vinculados al arquitecto del Renacimiento en diferentes localidades de la provincia de Jaén. En este contexto, la Catedral de Jaén acogió el concierto ‘Christus, Rex mundi’: Polifonía europea para la Pasión y Natividad de Cristo, del Orfeón de Granada, bajo dirección de Héctor Eliel Márquez. También la Catedral de Baeza y otros templos de la diócesis acogieron esta amplia programación musical que llega a su decimoséptima edición.

La Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de Villacarrillo se sumó a esta programación con uno de los recitales incluidos en el ciclo «la música en los monumentos de Vandelvira».

En este caso, se contó con la presencia del quinteto «Ensemble la Danserve». Bajo el título de «Francisco Guerrero en las fuentes para ministriles de España y el Nuevo Mundo» el quinteto ofreció un recorrido por la música de Guerrero conservada en cuatro de los libros para ministriles que nos han llegado hasta la actualidad, uno de ellos conservado en puebla (México). En ellos se observa un alto grado de correlación entre las obras de Francisco Guerrero, de manera que una buena cantidad de ellas están representadas en más de un manuscrito.

El concierto se realiza utilizando combinaciones de instrumentos que respetan rigurosamente las plantillas usadas en la época de los manuscritos y, además, el repertorio es interpretado directamente a partir de la fuente original. Este hecho dota al programa de una parte muy importante que a menudo aparece olvidada en los recitales de música antigua: la aproximación real a una práctica histórica, de manera que los intérpretes se enfrentan a ciertas dificultades, pero cuyo objetivo final es recrear de una manera más auténtica unas condiciones similares a las que los grupos de ministriles solían encontrarse en la época.

Contenido relacionado

Monseñor Chico Martínez participa en la apertura del curso académico de la Facultad de...

El Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, participó, el...

Primer claustro del Instituto Teológico que abrirá el curso el próximo sábado, 20 de...

El pasado viernes, 12 de septiembre, se reunían, tras el...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.