La Iglesia de Jaén representada en las Jornadas de delegados de Catequesis y Catecumenado en Roma

Diócesis de Jaén
Diócesis de Jaénhttp://diocesisdejaen.es/
La diócesis de Jaén es una iglesia particular española sufragánea de la archidiócesis de Granada. Sus sedes son la Catedral de la Asunción de Jaén y Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza.

Del 11 al 13 de febrero se han celebrado en Roma las jornadas de delegados de Catequesis y responsables de Catecumenado, organizadas por la Conferencia Episcopal con motivo del año Jubilar. Un encuentro anual que reúne a los responsables de la acción catequética en las diócesis de España en las que se fomenta la formación, la oración en comunidad y, también, visitas culturales.

De la Diócesis del Santo Reino estuvo presente el Director del secretariado para el catecumenado de adultos, el sacerdote, D. Jesús Díez del Corral.

Las jornadas versaron sobre el encuentro con Jesucristo en la Catequesis, ponencia marco que fue desarrollada por Monseñor Rino Fisichella, pro prefecto del dicasterio para la Evangelización, así como las claves para vivir este año jubilar desde la Esperanza impartida por los responsables del Jubileo 2025.

El miércoles fue el día central, con la asistencia a la catequesis del Papa Francisco en el aula Pablo VI, en la que muchos no pudimos entrar debido a las grandes colas y horas para pasar, recibiendo el santo Padre oficialmente de parte del responsable de catequesis, Don Francisco Romero, el catecismo de adultos “Buscad al Señor”. Después tuvo lugar la peregrinación hasta la puerta santa de San Pedro para ganar el jubileo con la Eucaristía en la capilla del coro de la basílica romana presidida por Monseñor Fisichella.

Por la tarde, en la penitenciaria apostólica asistimos a la ponencia del Cardenal Angelo de Donatis, sobre la conversión en la catequesis para después dirigirnos a los museos vaticanos para asistir a una preciosa explicación a modo de catequesis visual de la espléndida capilla Sixtina con los impresionantes frescos de Boticelli y Miguel Ángel que concibieron la capilla a modo de historia de Salvación. También pudimos entrar fuera de la visita oficial a la sala Paulina y la capilla correspondiente con frescos de un Miguel Ángel ya longevo pero que mantiene su impresionante genio.

El último día asistieron en la conferencia episcopal italiana a la Eucaristía y compartir con el secretario general la acción evangelizadora que se despliega en la iglesia italiana. Por último, la catequesis para impulsar la santidad fue la última ponencia impartida por monseñor Alberto Royo, de la congregación de la causa de los Santos en la curia vaticana.

Damos gracias a Dios por estas preciosas jornadas dentro de este año tan importante para la Iglesia donde pudimos beber de las fuentes de la esperanza para llevar a la diócesis las razones por las que los catecúmenos han de poner su esperanza.

Secretariado para el catecumenado de adultos

Contenido relacionado

Con motivo del día de los enamorados, se celebra la Semana del Matrimonio

La Conferencia Episcopal Española vuelve a celebrar, por cuarto año consecutivo,...

Jaén presente en el encuentro jubilar de profesores de Religión de Andalucía en El...

Este sábado, 15 de febrero, más de 600 profesores y profesoras...

Profesión solemne de sor Bernadette en el convento de las Hermanas Pobres de Santa...

¡Paz y bien! Este sábado, día 15 de febrero de 2025, Año...

Enlaces de interés