La Iglesia de Jaén recoge firmas para la regularización extraordinaria de personas extranjeras

Diócesis de Jaén
Diócesis de Jaénhttp://diocesisdejaen.es/
La diócesis de Jaén es una iglesia particular española sufragánea de la archidiócesis de Granada. Sus sedes son la Catedral de la Asunción de Jaén y Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza.

El objetivo es sumar, desde la Diócesis de Jaén, 36.000 apoyos a la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) impulsada para llevar al Congreso la propuesta de la que se beneficiarían cerca de medio millón de personas en situación administrativa irregular.

La Iglesia de Jaén se adhiere a la recogida de firmas para una regularización extraordinaria de personas migrantes en España. El objetivo es sumar, desde la Diócesis de Jaén, 36.000 apoyos a la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) impulsada con carácter nacional para llevar al Congreso de los Diputados la propuesta de la que se beneficiarían cerca de medio millón de personas en situación administrativa irregular. En toda España, son necesarias 500.000 firmas. El Secretariado de Migraciones y Cáritas Diocesana de Jaén, junto con otras entidades eclesiales, impulsan esta recogida de firmas en la provincia jiennense, con la que esperan sensibilizar a la sociedad, a través de diversas acciones, hasta el próximo mes de septiembre.

La propuesta concreta que recoge la ILP, impulsada por la plataforma “Esenciales”,  es modificar la disposición transitoria primera de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social con la siguiente redacción: “Disposición transitoria primera. Regularización de extranjeros que se encuentren en España. El Gobierno, mediante Real Decreto, establecerá, en el plazo de 6 meses, un procedimiento para la regularización de los extranjeros que se encuentren en territorio español antes del día 1 de noviembre de 2021”. Es una propuesta sujeta a leyes y coherente con compromisos internacionales.

La regularización no es un hecho excepcional. España ha conocido, durante la última etapa democrática, seis procesos de regularización. Las dos regularizaciones más importantes, en cuanto al número de personas regularizadas, fueron la realizada en el año 2001 decretada en el Real Decreto 239/2000, y la realizada en el año 2005 decretada en la disposición transitoria tercera de Real Decreto 2393/2004. Además, es un proceso habitual en los países de nuestro entorno como Italia o Portugal.

La propuesta plantea la obtención de un permiso de residencia y trabajo temporal de un año de duración, dirigido a las personas que cumplan con los requisitos establecidos en alguna de las cinco posibles vías descritas en el articulado de la Iniciativa Legislativa Popular.

No supone en ningún caso el mal llamado “efecto llamada”, pues es un proceso que solo afectaría a los inmigrantes en situación irregular que se encuentren en territorio español antes del 1 de noviembre de 2021.

Más información pinchando aquí

 

Cáritas Jaén

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Este miércoles da comienzo el Triduo en honor al Santo Rostro

La S. I. Catedral de Jaén acoge desde este miércoles,...

Los catequistas de la Diócesis caminan como peregrinos y testigos de esperanza

Más de 400 catequistas y acompañantes, llegados desde todos los...

Elizabeth Anscombe. Filósofa de la verdad

El año 1919 nacía Elizabeth Anscombe, una de las filósofas...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.