La Hermandad del Perdón y la Pastoral Penitenciaria caminan de la mano, un año más

Diócesis de Jaén
Diócesis de Jaénhttp://diocesisdejaen.es/
La diócesis de Jaén es una iglesia particular española sufragánea de la archidiócesis de Granada. Sus sedes son la Catedral de la Asunción de Jaén y Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza.

Sin duda alguna, uno de los momentos más esperados en el calendario anual de actividades de la Pastoral Penitenciaria de Jaén es su convivencia con la Hermandad Sacramental del Perdón, Amor y Esperanza. Un año más, internos de la prisión Jaén II, miembros de la Delegación de la Pastoral Penitenciaria y voluntarios mantuvieron una agradable jornada de convivencia con miembros de esta Hermandad de la capital jiennense. Con la misma se guarda una estrecha relación desde la fundación de la propia cofradía, en los años 50.

Un binomio que se sustenta en un amplio abanico de actividades que se llevan a cabo conjuntamente entre ambas instituciones, siendo algunas de ellas de máxima relevancia, tales como la liberación de internos en el desfile procesional del Miércoles Santo. Desde el año 2016 no se produce ese mencionado indulto, pero no se cesa cada año en el empeño de que este hito sea una realidad. Igualmente, hay que resaltar la participación de internos en la propia procesión de la Hermandad del Perdón en la tarde del Miércoles Santo jiennense.

En el caso de la última convivencia, ésta se celebró el pasado sábado 15 de febrero. Desde primera hora de la mañana, los miembros de la Hermandad del Perdón recibieron con los brazos abiertos a la Delegación de la Pastoral Penitenciaria. Desde la Plaza de Santa María partió una visita guiada, en la que los representantes de esta expedición conocieron algunas de las leyendas más representativas de la ciudad. Desde la mona de la Catedral de Jaén, pasando por la historia de Nuestro Padre Jesús Nazareno, la leyenda del padre Canillas o la del lagarto de Jaén, la ruta avanzó hasta el propio raudal de la Magdalena. Allí se puso punto final a la primera etapa de una emocionante jornada de convivencia por el casco histórico de la ciudad.

Otro de los puntos clave de este sábado 15 de febrero fue la visita a la iglesia de Cristo Rey, sede canónica de la Hermandad Sacramental del Perdón. Allí, los internos tuvieron la suerte de conocer la historia de la propia cofradía, así como la de sus Sagrados Titulares: el Santísimo Cristo del Amor, Jesús del Perdón y María Santísima de la Esperanza. Ante las plantas de Jesús del Perdón se vivieron los instantes de mayor emoción, cuando el vicehermano mayor de la Hermandad, José Luis Cara, se dirigió a los allí presentes para recordarles la estrecha relación entre la Pastoral Penitenciaria y la propia cofradía. En ese mismo sentido, Cara Ramírez transmitió un mensaje de esperanza a los internos que acudieron a la visita, haciéndoles ver que ellos podrían ser los elegidos por el Señor del Perdón para recibir de nuevo la libertad en la tarde del Miércoles Santo.

Tras la visita a Cristo Rey, los numerosos cofrades del Perdón arroparon a los internos y miembros de la Pastoral Penitenciaria en un almuerzo que tuvo lugar en la Casa de Hermandad. Allí se vivieron momentos entrañables y de mayor cercanía entre los presentes. Cabe resaltar con especial atención la presencia de muchos integrantes del grupo joven de la Hermandad, que tuvieron la oportunidad de compartir testimonios y experiencias con los internos. Estos últimos se dirigieron a los más jóvenes para hacerles ver que el sendero de la vida también presenta innumerables peligros y tentaciones que pueden truncar ese caminar que pretenden recuperar los propios internos.

En este punto también estuvieron presentes los capellanes del Centro Penitenciario de Jaén, Carmen y José González, quienes agradecieron el trato a la Hermandad del Perdón, representada también en ese instante por su hermana mayor, Laura Martínez Palomo. Esta última dio la bienvenida a las más de 50 personas que se congregaron en la Casa de Hermandad y agradeció a los propios internos su sinceridad a la hora de dirigirse a aquellos corazones que escuchaban testimonios inquietantes y que calaron especialmente en lo más profundo de los jóvenes.

Precisamente, los internos también quisieron agradecer esta oportunidad, clave para el proceso de reintegración social. En esa misma línea, el capellán del Centro Penitenciario de Jaén incidió en un mensaje que redunda en la idea de que la misericordia de Dios es necesaria en aquellas personas más necesitadas y que sufren por diversos motivos. Así pues, esta ocasión se convierte en una oportunidad clave para que los internos puedan estar más próximos a Dios, gracias a la bondad y cercanía de otras personas, como fueron en este caso los cofrades del Perdón.

En definitiva, será difícil olvidar este día de convivencia, que viene a confirmar el gran trabajo de la Hermandad del Perdón en esta materia desde su fundación, otorgando siempre una especial atención y cariño a la Pastoral Penitenciaria de Jaén a través de infinidad de actividades como las relatadas.

Tomás Díaz Armenteros
Cronista y archivero de la Hermandad Sacramental del Perdón, Amor y Esperanza

Contenido relacionado

Las familias diocesanas celebran el Jubileo en un clima de alegría, fe y esperanza

Enmarcado en la Semana del Matrimonio, bajo el lema «Llena su...

Cáritas Diocesana de Jaén participa en el III Encuentro Europeo del Programa CIVITEC, celebrado...

Cáritas Diocesana de Jaén ha participado en el III Encuentro Europeo...

Celebración de bodas de plata, oro y diamante en Beas de Segura

El pasado domingo, 16 de febrero, en la Parroquia de Ntra....

Enlaces de interés