La Diócesis de Jaén ha participado del Encuentro de Laicos de Parroquias

Diócesis de Jaén
Diócesis de Jaénhttp://diocesisdejaen.es/
La diócesis de Jaén es una iglesia particular española sufragánea de la archidiócesis de Granada. Sus sedes son la Catedral de la Asunción de Jaén y Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza.

Durante los días 3 a 6 de agosto, bajo el lema, “Salir, Caminar, y Sembrar Siempre de Nuevo”, se ha celebrado en Santiago de Compostela el Encuentro de Laicos de Parroquias.

Nuestra Diócesis ha estado presente en este encuentro con una participación de 20 laicos, entre ellos: miembros de la Delegación Diocesana de Apostolado Seglar, de las parroquias de Bailén, Úbeda, Torredonjimeno y Jaén, acompañados de 4 sacerdotes, del total de 1200 asistentes aproximadamente, de todas las diócesis de España.

Desarrollado en el marco de la III Asamblea General de Acción Católica General, y abierto a todos los laicos de parroquias de todas las diócesis, sean o no miembros de la asociación, con el fin de reflexionar sobre su propia vocación para ayudar a construir “parroquias con actitud de salida”.

Ha sido un espacio de reflexión, oración y celebración intentando buscar respuestas conjuntas a los desafíos evangelizadores que nos plantea nuestra situación actual.

Los objetivos han sido: ofrecer a toda la iglesia un servicio para propiciar un espacio de reflexión compartida sobre la situación del laicado actual en nuestras parroquias; analizar, entre todos nuestras estructuras parroquiales, para situarnos cada vez más en clave evangelizadora; ayudar a poner la dimensión vocacional en el centro de la vida del laico; generar un espacio celebrativo-festivo que motive a trabajar en red, en comunión; visibilizar de manera experiencial el proyecto de ACG, entre otros.

El encuentro se ha desarrollado en torno a cuatro retos:
1.- “Construyendo parroquias con actitud de salida”, con el objetivo de ofrecer directrices para ayudar a desarrollar la dimensión misionera de las Parroquias (“Sueño con una opción misionera capaz de transformarlo todo” EG 27); con una ponencia de Mons. Jorge Eduardo Lozano, trabajo en grupos y diálogo e intervenciones.

2.- “Laicos para parroquias en salida”, cuyo objeto es situar el amor de Dios, con todo su dinamismo vocacional, en el centro de la acción misionera. (“En un mundo secular los laicos son los nuevos samaritanos, protagonistas de la nueva evangelización” CLIM 128); desarrollado mediante talleres oracionales en grupos pequeños en capillas e iglesias de la capital.

3.- “Vocacionados a santificar el mundo”, marcando las líneas de trabajo en relación con la espiritualidad, misión, formación y organización. (“A los laicos corresponde, por propia vocación, tratar de obtener el Reino de Dios gestionando los asuntos temporales y ordenándolos según Dios” LG 31) en torno a cuatro mesas redondas: política, cultura, familia y trabajo.

4.- “Caminando juntos”, con el objetivo de situar el amor de Dios, con todo su dinamismo vocacional, en el centro de la acción misionera. (“El fiel laico no puede jamás cerrarse sobre sí mismo aislándose espiritualmente de la comunidad” ChL 20)
El encuentro finalizaba con el acto de clausura y Eucaristía, celebrada en la catedral de Santiago, donde en un gesto de envío a sembrar se entregó, por parte del Presidente de la Conferencia –Episcopal Española, Monseñor D. Ricardo Blázquez, a cada uno de los responsables asistentes de cada diócesis un saquito de semilla, a sembrar en cada una de nuestras comunidades parroquiales.

Mª Carmen Estrella
Delegada Apostolado Seglar

Contenido relacionado

La bendición de los santos óleos y la renovación de las promesas sacerdotales marcan...

Cada año, la Iglesia diocesana de Jaén adelanta la celebración...

Homilía del Obispo de Jaén en la Misa Crismal 2025

Nos reunimos, esta mañana de Martes Santo, unos días antes de...

La misericordia se derrama sobre los pies de los presos este Jueves Santo

En este día del amor fraterno, y como es ya...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.