La Diócesis de Jaén ayuda a levantar una Iglesia en la parroquia eclesiástica de Ricaurte y a recomponer el Seminario Mayor de Portoviejo

Diócesis de Jaén
Diócesis de Jaénhttp://diocesisdejaen.es/
La diócesis de Jaén es una iglesia particular española sufragánea de la archidiócesis de Granada. Sus sedes son la Catedral de la Asunción de Jaén y Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza.

Tras el terremoto del día 16 de abril de 2016, las provincias de Manabí y Esmeraldas se vieron muy afectadas, y en especial varias ciudades y cantones de la provincia manabita: Manta, Portoviejo, Jama, Pedernales, Ricaurte… en las que un elevadonúmero de sus edificios sufrieron daños estructurales o el colapso total. Algunas de las edificaciones más afectadas fueron las Iglesias, Capillas, aulas de catequesis y viviendas parroquiales y de religiosas.
Tras la visita del Obispo emérito de Jaén, Don Ramón del Hoyo López, y nuestro Delegado Episcopal de Misiones, D. Manuel Alfonso Pérez Galán, realizada en junio del pasado año, se acordó cooperar con el dinero aportado por muchos giennenses sensibles ante la catástrofesufrida por estos hermanos nuestros a los que nos une la cooperación entre las iglesias, pues durante años varios sacerdotes de Jaén realizaron la construcción, inicio y dedicación a la formación. Las aportaciones recibidas en la Delegación de Misiones fueron un total de 74.000 € que se distribuyeron en la reconstrucción del templo San Pedro y San Pablo de la parroquia civil de Ricaurte en el cantón Chone (60.000 €), así como en los desperfectos que se había dado en el Seminario Mayor San Pedro de Portoviejo (14.000 €).

El proyecto se encuentra ubicado en los terrenos pertenecientes a la Archidiócesis de Portoviejo en la calle Eloy Alfaro entre las calles Velasco Ibarra y Gonzales Suarez, de la ciudad de Ricaurte, provincia de Manabí.

La edificación está constituida por una estructura de hormigón armado con cubierta liviana apoyada sobre una estructura metálica. La estructura en general ha sido calculada como sismo-resistente de acuerdo a lo reglamentado en Código Ecuatoriano de la Construcción y el código ACI. El área de construcción de este bloque es de 182.64 m² de construcción.

El Seminario se encuentra en Portoviejo, capital de Manabí, en la calle 26 de Septiembre y Santa Cruz.

La actuación se realizó en el claustro de la zona de comunidad y en el aparcamiento que sufrieron algunos daños.

Delegación de Misiones

Contenido relacionado

Celebraciones de Semana Santa en la Catedral

La Diócesis se prepara para vivir con fervor los días...

Inauguración de la nueva ubicación de la comunidad del Seminario

La comunidad del Seminario celebraba en la tarde del pasado...

Kairós invita a los adolescentes a celebrar la canonización de Carlo Acutis

El próximo 27 de abril será canonizado Carlo Acutis, patrón...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.