La diócesis abre este fin de semana las tres Puertas del Jubileo de la Misericordia

Diócesis de Jaénhttp://diocesisdejaen.es/
La diócesis de Jaén es una iglesia particular española sufragánea de la archidiócesis de Granada. Sus sedes son la Catedral de la Asunción de Jaén y Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza.

Todo está preparado para que comience en nuestra diócesis de Jaén el Jubileo de la Misericordia convocado por el papa Francisco.

En un reciente decreto, el Sr. Obispo de Jaén, D. Ramón del Hoyo, ha señalado tres templos jubilares para ganar la indulgencia: las Catedrales de Jaén y Baeza, y la Basílica Santuario de la Virgen de la Cabeza.

El sábado 12 de diciembre, a las 17 horas, el Sr. Obispo abrirá la Puerta Santa en la Basílica Santuario de la patrona de la diócesis, la Santísima Virgen de la Cabeza, en Sierra Morena.

El domingo 13 de diciembre, a las 10 horas, dará inicio en la Basílica de San Ildefonso el rito de apertura de la Puerta Santa de la Catedral de Jaén, para continuar posteriormente con la procesión hacia el templo catedralicio y la celebración de la Eucaristía.

El mismo domingo 13 de diciembre, a las 18 horas, dará inicio en la Capilla de San Juan Evangelista de Baeza (iglesia de la antigua Universidad), el rito de apertura de la Puerta Santa de la Catedral de Baeza, para continuar posteriormente con la procesión hacia el templo catedralicio de aquella ciudad y la celebración de la Eucaristía.

La diócesis de Jaén ha realizado un cartel y unos trípticos sobre el significado de este año jubilar que se pueden descargar desde la web diocesana www.diocesisdejaen.es. Asimismo la Vicaría de Comunicación va a publicar en esta semana un número especial monográfico de la revista «Iglesia en Jaén» sobre el año jubilar. Desde la Vicaría de Pastoral también se han redactado unas reflexiones sobre las obras de la misericordia que se pueden descargar en la web diocesana.

D. Ramón del Hoyo ha escrito una carta pastoral en la que invita a los fieles de la diócesis «en estas vísperas del jubileo extraordinario de la Misericordia» a «captar que Dios quiere acercarse de una forma especial a nuestras vidas, durante este año. No se trata de una metáfora, sino de una gran verdad que nos llena de esperanza en este Adviento».

Contenido relacionado

Cáritas acompañó a 3.700 mujeres víctimas de violencia machista el año pasado

Cáritas lleva muchos años acompañando a mujeres víctimas de todo...

Los agentes de Pastoral conocen ya el Protocolo sobre Menores de la Diócesis

El pasado viernes concluía la presentación por Vicarías de zona...

El Obispo firma el Estatuto de la Curia diocesana

En la fiesta de Ntra. Sra. de la Medalla Milagrosa,...

Enlaces de interés