La Delegación Episcopal de Enseñanza lanza la campaña «Para una educación plena, apunta a tus hijos a clase de religión católica»

Diócesis de Jaén
Diócesis de Jaénhttp://diocesisdejaen.es/
La diócesis de Jaén es una iglesia particular española sufragánea de la archidiócesis de Granada. Sus sedes son la Catedral de la Asunción de Jaén y Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza.

La Delegación Episcopal de Enseñanza de la Diócesis, ha puesto en marcha la campaña: “Para una Educación plena, apunta a tus hijos a clase de Religión Católica”. La campaña pretende concienciar a los padres sobre la importancia de que sus hijos se matriculen en clases de Religión Católica. Para ello aportan 10 motivos:

1. Es un derecho constitucional de los padres para educar a sus hijos según sus convicciones morales y religiosas
2. Educa para la convivencia y el respeto, la justicia y la solidaridad
3. Potencia el valor del trabajo, el orden y la educación de calidad
4. Fomenta los valores humanos y la responsabilidad moral
5. Ayuda a descubrir la verdad del hombre y el sentido de la vida
6. Valora el alcance de la dimensión transcendente y religiosa del ser humano
7. Apuesta por la dignidad humana y el respeto a lo diverso y plural
8. Defiende el conocimiento y el diálogo entre diversas religiones
9. Posibilita la comprensión de nuestra historia, arte y tradiciones
10. Es buena para las familias y los alumnos. Hacen a los niños más felices y libres

Por su parte, desde la Comisión Episcopal de Educación y Catequesis de la Conferencia Episcopal Española, recuerdan que la enseñanza religiosa escolar forma parte del derecho de los padres a educar a sus hijos según sus convicciones religiosas. A ellos corresponde la educación de sus hijos y no al Estado. Escuela y Estado son subsidiarios en la tarea educativa que corresponde a los padres, según garantiza nuestra Constitución. Invitamos, pues, a los padres a que defiendan sus derechos a educar a sus hijos según las convicciones religiosas y morales que ellos elijan. La eliminación de estas libertades debilita significativamente nuestra democracia y conduce a la imposición de un paradigma antropológico que, en ocasiones, se opone a la recta razón y a la revelación cristiana. En una sana democracia, las administraciones centrales y autonómicas deben favorecer de modo subsidiario dicha educación elegida por la familia o los propios estudiantes, sin intentar imponer otras concepciones éticas. Al Estado no le corresponde imponer su visión del mundo y del hombre ni una ética determinada sino servir al pueblo, formado por diversas sensibilidades, credos y formas de entender la vida.
Los obispos de la CEEC animamos a los padres cristianos a que inscriban a sus hijos en la asignatura de religión y agradecemos a los docentes de dicha asignatura su servicio a la formación integral de los alumnos.

Contenido relacionado

Los trabajadores de Cáritas renuevan su compromiso ante el Día del Amor Fraterno

En vísperas de la celebración del Día del Amor Fraterno,...

El Obispo se reúne con el vicario general del Ordinariato Católico Oriental

El pasado 25 de marzo, representantes de la Iglesia Siro-Malabar...

La bendición de los santos óleos y la renovación de las promesas sacerdotales marcan...

Cada año, la Iglesia diocesana de Jaén adelanta la celebración...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.