La Delegación de Enseñanza clausura el curso con una jornada de convivencia

Diócesis de Jaén
Diócesis de Jaénhttp://diocesisdejaen.es/
La diócesis de Jaén es una iglesia particular española sufragánea de la archidiócesis de Granada. Sus sedes son la Catedral de la Asunción de Jaén y Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza.

El sábado día 4 de junio, en el Seminario Diocesano de Jaén, la Delegación Episcopal de Enseñanza junto con los profesores de Religión Católica celebraron la clausura del curso escolar 2021/22.

La jornada se estructuró en tres partes. La primera fue la celebración de la Eucaristía, agradeciendo al Señor su presencia y ayuda en la tarea docente. Fue presidida por el Provicario General, D. José Antonio Sánchez Ortiz, concelebrada por el presbítero D. Mariano Cabeza y asistidos en el altar por los Diáconos Permanentes, D. Jesús Beltrán y D. Francisco José Cano. La Celebración fue preparada por el colegio Madre del Divino Pastor de Andújar.

En una segunda parte, ya en el salón de actos del Seminario, D. Xosé Manuel Domínguez Prieto nos ofreció una conferencia con el título: “El Reto: Enseñar y Evangelizar”. D. Xosé Manuel, es Doctor en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid y director del Instituto de la Familia de Orense. Instruyó a los asistentes de forma muy dinámica sobre la importancia de recuperar la esencia del trabajo del docente cristiano, un trabajo que hay que vivirlo en clave de llamada de Jesús, como una diaconía, como un servicio a los alumnos. Mostró de forma muy ilustrativa el perfil de profesores con los que nuestros alumnos se pueden encontrar en las aulas y de los que se debe de huir. Y esto ocurre cuando no son capaces de recuperar la esencia de su trabajo que es ser testigos del Evangelio. La sesión se desarrolló en un ambiente muy distendido con la participación de los profesores asistentes en algunas de las dinámicas propuestas por el conferenciante. Resaltó que el profesor de Religión tiene que provocar sorpresa, asombro y entusiasmo desde una materia que se presta y mucho a ello. Pero para eso, previamente, tienen que ser entusiastas y vivir la experiencia personal de Cristo para poder transmitirla. Los animó a desarrollar su misión, acompañando, escuchando y dialogando como hizo Jesús con los discípulos de Emaús.

Concluyó su exposición comparando al profesor de Religión con María y animando a que cada día digan “Fiat” como ella lo hizo. La jornada concluyó con una entrañable convivencia entre todos los asistentes.

Francisco José Cano de Haro
Subdelegado Diocesano de Enseñanza

 

 

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

V Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores

The post V Jornada Mundial de los Abuelos y de los...

Jamilena abre su corazón a la II Misión Rural

Del 28 de junio al 6 de julio, vivimos con...

Eucaristía en el 798 aniversario de la Aparición de la Virgen de la Cabeza

The post Eucaristía en el 798 aniversario de la Aparición de...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.