La comunidad del Seminario visita las dos parroquias de Mengíbar

Diócesis de Jaén
Diócesis de Jaénhttp://diocesisdejaen.es/
La diócesis de Jaén es una iglesia particular española sufragánea de la archidiócesis de Granada. Sus sedes son la Catedral de la Asunción de Jaén y Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza.

El pasado domingo día 22 tuvimos la suerte de visitar las parroquias de San Pedro y la Inmaculada en Mengíbar.
A primera hora de la mañana llegamos al pueblo. D. Antonio Lara, vicario de Liturgia y párroco de san Pedro nos esperaba en la plaza de la Sombra, junto a la torre que la preside. Allí estaba también D. Sebastián Barahona, cronista de la villa, que nos hizo una sucinta explicación sobre la fachada de la iglesia que poco después íbamos a visitar. Entre él y D. Antonio conocimos la historia y entresijos de dicho templo del siglo XVI. Entre otras curiosidades, supimos que los restos de Isabel la Católica habían sido velados allí en su traslado desde Medina del Campo a la Capilla Real de Granada.

Tras ello pudimos subir por la torre de la plaza, desde la que divisamos las formidables vistas que rodean a todo el valle del Guadalquivir.

A las 11:30 asistimos a la celebración Eucarística en la parroquia de la Inmaculada. Previo a esto D. Raúl Contreras, su párroco y vicario episcopal de Culto, Espiritualidad y Vocaciones específicas, junto a D. Juan Francisco, el que fuera uno de sus párrocos anteriores y actual rector del Seminario, nos relataron la historia de dicha parroquia, reconstruida hace pocos años gracias a los generosos donativos de sus feligreses. La Misa con niños se desarrolló en un ambiente de fiesta y celebración en el que todos, tanto niños como jóvenes y adultos,disfrutamos.
Tras ello, parte de los seminaristas nos desplazamos a los salones parroquiales con los jóvenes de Kairós y YouCat para relatar nuestro testimonio vocacional y responder a sus preguntas.

Los seminaristas de los tres primeros cursos quedaron en la parroquia para hacer lo propio con los chavales más pequeños de la comunidad.

Acabado todo, junto con gran parte de esos jóvenes y gente de la parroquia, compartimos un rato agradable acompañado de refrescos, aperitivos, paella y dulces. Si hasta ahora todo estaba saliendo de manera extraordinaria, esos momentos de convivencia fueron realmente enriquecedores y de profunda hermandad.

Muy agradecidos por la gran acogida recibida, sobre las 17 h volvimos al Seminario con ganas de regresar y revivir esta experiencia.

Pepe Navarrete
Seminarista

Contenido relacionado

Renace el Consejo Pastoral Arciprestal de Úbeda: tiempo de comunión y esperanza

El pasado 25 de junio, en la sacristía de Santa...

Los voluntarios de la Pastoral Penitenciaria se reúnen con Don Sebastián

Don Sebastián, nuestro Obispo nos venían mostrando el interés de...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.