La CEE te ofrece estas propuestas de ocio para las vacaciones

Diócesis de Jaén
Diócesis de Jaénhttp://diocesisdejaen.es/
La diócesis de Jaén es una iglesia particular española sufragánea de la archidiócesis de Granada. Sus sedes son la Catedral de la Asunción de Jaén y Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza.

Vengan a mí todos ustedes que están cansados y agobiados, y yo les daré descanso. Mateo 11, 28

Viajar, leer, escuchar música, caminar, ver películas, rezar, meditar… y estar en familia. Llegan las esperadas vacaciones de verano. Este tiempo para poder disfrutar de lo que el trabajo y la vida cotidiana, en ocasiones, te ponen difícil el resto del año.

En este apartado, cada semana, iremos aportando algunas recomendaciones para el ocio en verano: películas o series, y sugerencias de viajes para conocer el rico patrimonio cultural de la Iglesia, presentando algunas iniciativas que ponen en marcha las diócesis.


  • De Jubileo: el año Ignaciano

– La Compañía de Jesús y la familia ignaciana celebran el Año Ignaciano.

– Se conmemoran los 500 años de la conversión de Ignacio de Loyola.

– Comenzó el 20 de mayo de 2021 y concluye el 31 de julio de 2022.

– Propone hacer el camino que recorrió San Ignacio. Empieza en Loyola, recorre las comunidades autónomas de Euskadi, La Rioja, Navarra, Aragón y Cataluña, finalizando en Manresa.

– Más información pinchando aquí


  • De exposiciones: «Ecce Mater Tua»
 – XXV edición de la exposición Edades del Hombre.

– En las iglesias de Santa María del Camino y de Santiago en Carrión de los Condes (Palencia) y en el Santuario de la Peregrina y la iglesia de San Tirso de Sahagún (León).

– Del 10 de febrero al 25 de septiembre de 2022.

– Más información pinchando aquí.


  • De libros

«En tu silencio», de María Esperanza CASAUS CASCÁN

Tienes en tus manos un poemario del silencio. Es decir, poesía nacida en remansos de silencio, que fluye hacia otra ánfora del silencio, la tuya, en la que vierte aroma de emociones, sentimientos, armonías. Se ha dicho que el mejor silencio es el compás de espera entre dos palabras densas. Aquí es a la inversa, una palabra entre dos silencios: para nacer la poesía ha necesitado una pausa del alma, libre de ruidos y necesita ahora ser acogida en la región de tu silencio interior.

En estas páginas se convoca a la cascada de las horas del día y de la vida: horas de alborada, horas de calor, atardeceres y nocturnos, horas de consolación son como una escala por la que pasan todas las cosas, todas las emo-ciones, desde el sol hasta las arenas del desierto. Cascada y escala para servir de cauce y ascenso a tu propio latido lírico. Quizás conviene recordarte que en ciertos lugares es obligado entrar con pie descalzo, aunque en el fondo nos espere una zarza ardiente. En el recinto de este poemario te esperan emociones religiosas, música religiosa, silencios religiosos… Más de una vez el poema te obliga a descalzar el alma.

– Más información pinchando aquí


  • De cineLa comedia francesa, La brigada de la cocina

Cathy Marie (Audrey Lamy) es jefa de cocina en el restaurante de la famosa chef Lyna Deletto (Chloé Astor), protagonista de un exitoso programa culinario de la televisión francesa. Un desencuentro colma el vaso de su difícil relación y Cathy se despide, harta de la prepotencia y las humillaciones de su patrona. Después de infructuosos esfuerzos por encontrar trabajo, Cathy no tiene más remedio que aceptar el puesto de cocinera en un centro de menores MENAs, regentado por el singular Lorenzo (François Cluzet).

Simpática y positiva película que transmite cierta autenticidad y alegra al público con una mirada positiva y luminosa sobre el ser humano. Una historia sobre relaciones educativas, que además trata otros temas, como la inflexibilidad de las leyes de extranjería, los prejuicios contra los inmigrantes, o la situación de tantos MENAs que engañan respecto a su edad real. Los chavales expresan simpatía y ternura, destacando Fatou, GusGus y Mamadou. Casi todos los no-actores que interpretan a los inmigrantes han dado su mismo nombre a sus personajes. El director y guionista Louis-Julien Petit nos ofrece una película, que sin brillar por su originalidad, nos hace mirar el presente con esperanza. 

Juan Orellana
Departamento de Cine (Comisión Episcopal para las Comunicaciones sociales)

Fuente: CEE

 

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

La fundación del Beato Lolo presente en la entrega de los Premios de Periodismo...

Javier Attard ha recibido el XVI Premio `Lolo´ de Periodismo...

Este miércoles da comienzo el Triduo en honor al Santo Rostro

La S. I. Catedral de Jaén acoge desde este miércoles,...

El Obispo visita las obras de consolidación de la parroquia de Santa María Magdalena...

El Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, ha visitado,...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.