La Catedral de Jaén resuena con la voz de 250 cantores en el Jubileo Diocesano de los Coros

Diócesis de Jaén
Diócesis de Jaénhttp://diocesisdejaen.es/
La diócesis de Jaén es una iglesia particular española sufragánea de la archidiócesis de Granada. Sus sedes son la Catedral de la Asunción de Jaén y Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza.

El Jubileo de los Coros congregó el pasado sábado en la Catedral de Jaén a 250 cantores y músicos procedentes de distintos coros parroquiales, corales y grupos de música litúrgica representativos de la rica participación de nuestras comunidades. La Eucaristía jubilar estuvo presidida por el Obispo de la Diócesis, Don Sebastián Chico Martínez, quien agradeció el servicio que realizan los cantores y músicos a la Iglesia diocesana, coincidiendo con la festividad de Santa Cecilia, patrona de los músicos. En esta ocasión, el templo mayor de Jaén unió la majestuosidad de su arquitectura con la belleza sonora de esta gran asamblea coral procedente de numerosos municipios de la provincia, creando una jornada en la que la oración y el arte musical caminaron juntas en armonía.

Desde primera hora de la mañana, los coros diocesanos trabajaron el repertorio que se interpretó en la celebración eucarística. Bajo la dirección de José Gregorio Trujillo, y con piezas de Marco Frisina, del Grupo EscuchArte y otros compositores contemporáneos de música litúrgica, la orquesta y el coro polifónico lograron ofrecer una interpretación profunda, cuidada y emotiva, que conmovió tanto a los propios participantes como a los fieles que llenaron la Catedral. La memoria litúrgica de Santa Cecilia dotó a esta celebración de un significado especial, recordando la misión espiritual que los músicos desempeñan al servicio de la liturgia.

Homilía

Durante su homilía el Obispo quiso dirigirse especialmente a los miembros de los coros, subrayando la dimensión espiritual y eclesial del ministerio musical. “Vuestra presencia llena esta casa de Dios de color, de voces, de vida. Hoy celebramos el Encuentro Diocesano de Coros y además vivimos juntos el Jubileo de los Coros, en un día muy significativo: la fiesta de Santa Cecilia, Virgen y Mártir, patrona de los músicos. Gracias por poner música a la fe de nuestro pueblo”.  En este sentido invitó a los músicos a comprender su servicio más allá de lo técnico, resaltando la importancia de vivir desde el Evangelio para que el canto se convierta verdaderamente en oración. “Vuestra misión no es solo cantar bien; es cantar desde dentro, con un corazón que busca a Dios. Un coro que canta desde la soberbia desafina; un coro que canta desde la humildad toca el cielo”.

Asimismo, Don Sebastián subrayó, también, el papel de la música como puente hacia lo eterno. “Cuando cantáis en la liturgia, nos ayudáis a tocar, aunque sea un instante, la música de la eternidad. Vosotros sois custodios de belleza en un mundo que vive en ruido y superficialidad”. Y en este contexto, recordó a Santa Cecilia como modelo de músico creyente. “La música que transforma es la que nace de un corazón orante. Santa Cecilia cantaba a Dios con su voz… pero sobre todo con su vida”.

Del mismo modo, Monseñor Chico Martínez quiso recordarles que ese Jubileo de los Coros pretendía ser para ellos “un descanso del alma, un tiempo de gracia, de purificación, de renovación interior”. Y los animó a pedir al Señor tres dones: “tener un corazón humilde, para no buscar aplausos sino servir a Dios; tener un corazón unido, para vivir en armonía, como las voces que se necesitan unas a otras; y tener un corazón pascual, capaz de anunciar con cada canto que Cristo vive, que la muerte no vence, que el amor es más fuerte”.

A continuación, el Obispo invitó a los presentes a elevar la mirada y dejarse envolver por la belleza del propio templo que los acogía. “Y dejadme terminar mirando hacia arriba, hacia esta Catedral que tantas veces ha sido vuestra casa. En su bóveda resuena siempre la misma verdad: la Belleza salva. Pedid a Cristo, que es Belleza eterna, que afine vuestra vida. Pedid a Santa Cecilia que os enseñe a convertir la música en oración. Y pedid a la Virgen María —la que mejor cantó el Magníficat— que os sostenga para que, con vuestra voz, muchos descubran que Dios sigue haciendo maravillas”.

Y concluyó con un mensaje lleno de esperanza. “Que este Jubileo sea para vosotros un nuevo comienzo. Y que la música que hoy eleváis aquí sea eco del cielo que un día cantaremos para siempre”.

Al finalizar la Comunión, y como parte de la celebración jubilar, D. Ildefonso Rueda llevó hasta el presbiterio el Santo Rostro, ante el que se pidió por las intenciones del Santo Padre. Posteriormente, el Pastor diocesano impartía, con esta reliquia, la bendición solemne.

Al finalizar la Misa, Don Sebastián quiso agradecer públicamente la participación de los coros en las celebraciones jubilares celebradas en la Catedral durante este Año de la Esperanza. Los representantes de cada coro recibieron un obsequio de manos del Obispo, en reconocimiento a su dedicación y por animar a las asambleas a participar mediante el canto.

Finalmente, desde el Servicio de Acompañamiento a Coros de la Delegación de Liturgia se recordó que se continúa trabajando en la formación litúrgica y en la mejora de la técnica musical de los integrantes de los distintos coros de la Diócesis, cuyos frutos han sido especialmente visibles durante las celebraciones jubilares de este año. El Jubileo de los Coros, vivido en torno a Santa Cecilia, se ha convertido así en una jornada de acción de gracias, renovación y comunión para todos los músicos al servicio de la liturgia.

Servicio de acompañamiento a coros

Galería fotográfica: «Jubileo de los coros»

The post La Catedral de Jaén resuena con la voz de 250 cantores en el Jubileo Diocesano de los Coros first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Los fieles de Santa María de Torredonjimeno conocen el proceso de beatificación de los...

“Los mártires, testigos de Esperanza” fue el título de la...

Se presenta, en Andújar, el libro “Pretoriano y mártir”

La lluviosa noche del sábado, 15 de noviembre, fue testigo...

75 adolescentes y adultos reciben el Sacramento de la Confirmación en la Catedral de...

El pasado sábado, 15 de noviembre, la Iglesia de Baeza...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.