«La Biblia, alimento de la vida cristiana»

Diócesis de Jaén
Diócesis de Jaénhttp://diocesisdejaen.es/
La diócesis de Jaén es una iglesia particular española sufragánea de la archidiócesis de Granada. Sus sedes son la Catedral de la Asunción de Jaén y Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza.

Conferencia de D. Domingo Muñoz en el Seminario de Jaén sobre la nueva Biblia de la CEE.

El salón de actos del Seminario Diocesano de Jaén ha acogido la conferencia “La Biblia, alimento de la vida cristiana”, de D. Domingo Muñoz León, gran experto en Sagrada Escritura y Presidente del Comité Técnico para la preparación de la Sagrada Biblia de la Conferencia Episcopal Española.

Esta conferencia forma parte de la programación de actos organizada por la Diócesis de Jaén para presentar y divulgar la nueva edición de la Biblia de la Conferencia Episcopal Española. En el acto estuvieron presentes el Vicario General, D. José Antonio Maroto, en representación del Sr. Obispo, D. Enrique Cabezudo, profesor de Sagrada Escritura del Seminario de Jaén, y numerosos sacerdotes, seglares y los seminaristas mayores.

Durante su conferencia, D. Domingo Muñoz hizo gran hincapié en las motivaciones que impulsaron a iniciar esa nueva traducción:“cuando queríamos seleccionar un pasaje de la Biblia y seleccionábamos cualquiera de las magníficas Biblias existentes, nos encontrábamos con que había diferencias con el lenguaje que se había utilizado en la liturgia.  Esto tenía unas consecuencias muy funestas para la memorización, para la asimilación y para la profundización”. Asimismo, el ponente explicó cómo se inició el largo proceso de traducción, “un proceso que ha durado 15 años y en el que hemos estado trabajando 25 teólogos y una experta en Escritura. Hemos estado traduciendo desde los textos originales, adaptando el texto, haciendo introducciones y produciendo notas adaptadas al siglo XXI”.

En la conferencia se puso de relieve, además, la urgente llamada a alimentarse de la Biblia que el Papa Benedicto XVI hace en su reciente exhortación “Verbum Domini”: “El Papa en este documento dice que esta tarea era necesaria. No pensando en nuestra Biblia, sino en la Biblia de todas las naciones. El Papa dice que si bien es verdad que la liturgia es el lugar privilegiado para la proclamación, la escucha y la celebración de la Palabra de Dios, es cierto también que este encuentro ha de ser preparado en el corazón de los fieles. Y sobre todo profundizado y asimilado por ellos. En efecto, la vida cristiana se caracteriza esencialmente por el encuentro con Jesucristo, que nos llama a seguirlo”.

Contenido relacionado

5 y 6 de abril: Convivencia Vocacional de Cuaresma

Los días 5 y 6 de abril, el Seminario Diocesano...

“Pompas y obras” del demonio en la literatura universal

Hablaré en esta nueva entrega libresca de un asunto que...

Se desvela el cuerpo misterioso del hombre de la síndone

Emoción, música, belleza, recogimiento y misterio han marcado la inauguración...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.