Jubileo de los mayores y abuelos en las Hermanitas de los Pobres

Diócesis de Jaén
Diócesis de Jaénhttp://diocesisdejaen.es/
La diócesis de Jaén es una iglesia particular española sufragánea de la archidiócesis de Granada. Sus sedes son la Catedral de la Asunción de Jaén y Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza.

Este domingo, la Iglesia universal celebraba la V Jornada de Abuelos y Mayores, establecida por el Papa Francisco cada cuarto domingo de julio, la fecha más próxima a la festividad de Santa Ana y San Joaquín, los abuelos del Señor. En esta ocasión, y enmarcada en el Jubileo de la Esperanza, lo hacía bajo el lema: “Feliz el que no ve desvanecerse su esperanza”.

El Obispo de Jaén quiso celebrarlo en la residencia de ancianos que las Hermanitas de los Pobres tiene en Jaén capital. Y que esta residencia fuera, ese día, lugar jubilar para lucrar las gracias de este año santo.

Junto al Obispo, el Delegado de la Pastoral del Mayor, D. Facundo López Sanjuán; el subdelegado, D. Francisco Mesa; su secretario particular, D. Francisco Javier Cova, y el que fuera Vicario Gral. y que reside en las Hermanitas, D. Jesús Moreno, concelebraron la Eucaristía, que contó con el diácono permanente, D. Manuel Rico y algunos seminaristas.

La celebración, que contó con la presencia de miembros del movimiento de Vida Ascendente, como su presidenta, Loly Núñez, dio comienzo en el patio de la residencia donde las religiosas, el personal sanitario de la casa, mayores y familiares iniciaron la peregrinación con destino a la capilla de la residencia.

El coro de Villargordo puso el acompañamiento musical y la Banda Musical Maestro Miguel, de la misma localidad, también participó en la Eucaristía.

Las lecturas estuvieron participadas por alguna de las Hermanitas de esta congregación fundada por Santa Juana Jugán; el seminarista Fran Comino y una de los familiares de los residentes. El diácono permanente, Manuel Rico, fue el encargado de proclamar el Evangelio de este domingo XVII del tiempo ordinario.

Homilía

Don Sebastián comenzó sus palabras haciendo referencia a esta jornada mundial que la Iglesia dedica a aquellos que a lo largo de su vida han transmitido su fe a hijos y nietos, los abuelos.Esta tarde, en esta celebración jubilar, en la que toda la Iglesia fija su mirada con ternura, gratitud y esperanza en vosotros, los abuelos y los ancianos, no unimos entorno al Altar del Señor, y lo hacemos, en la celebración de la Vª Jornada Mundial de los Abuelos y de los Ancianos, que instituyó el Papa Francisco, en el marco del Jubileo de la Esperanza que estamos celebrando en nuestra Diócesis de Jaén”.

En su homilía hizo referencia a las figuras del Papa León XIV y de su antecesor, el Papa Francisco, quien creó esta jornada. “Decía el Papa Francisco que los abuelos son la memoria viva de la oración. En su mensaje para esta Jornada, el Papa León XIV retoma esta idea y nos dice que los ancianos son testigos de esperanza precisamente porque no han dejado de rezar, ni siquiera cuando todo parecía oscuro”.

En un domingo en el que el Evangelio muestra la enseñanza de la oración del Padrenuestro de Jesús a sus discípulos, Monseñor Chico Martínez quiso resaltar el poder de esta oración, en la que Dios se presenta como Padre de todos: “El Padre Nuestro nos recuerda que no estamos solos, que tenemos un Padre que nos cuida. Y nos recuerda también que somos familia, que debemos perdonarnos, que pedimos pan para todos. Vosotros, con vuestra vida, habéis enseñado que lo más importante no es tener mucho, sino vivir con lo necesario, agradeciendo lo cotidiano, rezando por los que amáis, sufriendo por los que os duelen”.

Para finalizar su predicación el Obispo del Santo Reino agradeció el testigo de fe, el ejemplo para la sociedad de las personas mayores. “En la sociedad actual, que a veces os relega o silencia, la Iglesia os mira como un tesoro. Y en este Año Jubilar de la Esperanza, os decimos: gracias por sostener con vuestra fe silenciosa el alma de nuestras parroquias, de nuestras familias y de nuestra Diócesis. Gracias por ser sembradores de esperanza, incluso en medio del dolor. Hoy, como Iglesia diocesana de Jaén, queremos aprender con vosotros en esta escuela de oración. Queremos volver al Padre Nuestro, rezarlo con más fe, hacerlo vida en cada momento del día, sabiendo que el Padre nos escucha, y que en vuestra oración se sostiene también la Iglesia”.

Don Sebastián, también quiso tener unas cálidas palabras para las Hermanitas de los Pobres y la labor que llevan a cabo: “Y a vosotros, Hermanitas de los Pobres, gracias por vuestro carisma, por custodiar la dignidad de los ancianos, por hacer de este hogar un santuario de misericordia”.

Las ofrendas fueron llevadas hasta el altar por mayores residentes. Antes de la bendición solemne y la oración de los mayores, el Obispo pidió que se rezara por aquellos jóvenes que emprendían esa misma noche su camino de peregrinaje a Roma para participar con miles de jóvenes de todo el mundo y el Papa León XIV en el Jubileo de la Esperanza.

Con varias fotos de familia concluyó esta celebración jubilar que sale de la Catedral, en este Año Santo.

Galería fotográfica: «Jubileo y Jornada de los Mayores y Abuelos 2025»

The post Jubileo de los mayores y abuelos en las Hermanitas de los Pobres first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Velada de oración y música en la comunidad parroquial de La Carolina

El pasado 22 de julio, fiesta de santa María Magdalena,...

Desfile musical de bandas de cornetas y tambores que participará en el Rosario Magno

Estos días, son muchas las instituciones, empresas, así como agrupaciones...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.