Este encuentro, celebrado en el Seminario Diocesano, contó con la presencia del Obispo D. Ramón del Hoyo, que inauguró estas jornadas.
El primer fin de semana de octubre se han celebrado en Jaén la segunda edición de las jornadas regionales de reflexión de Cáritas Andalucía. Este encuentro, celebrado en el Seminario Diocesano, contó con la presencia del Obispo de Jaén, D. Ramón del Hoyo, que inauguró estas jornadas junto con el Presidente de Cáritas Regional de Andalucía, Anselmo Ruiz Palomino, la Secretaria General, Auxiliadora González, y el director de Cáritas Diocesana de Jaén, Rafael López- Sidro.
Durante la presentación, el Obispo de Jaén quiso felicitar a los asistentes por la tarea tan importante que realizan a través de Cáritas “en el empeño y entrega a esta causa de la caridad que es Evangelio de Jesucristo y de su Iglesia”. Monseñor del Hoyo también afirmó que los miembros de Cáritas son “la voz y el rostro de la Iglesia. Han encontrado un tesoro, el de la caridad, para desarrollar y hacer viva su fe de cristianos. Sé que todos quieren dar la talla en esta admirable tarea y para eso se reúnen, para subir incluso el listón de su entrega. Gracias a todos ustedes por su entrega a la caridad en esta viña del Señor. Entroncados en Cristo, son el fermento y sal de la tierra. Cuantas veces pongamos nuestro amor en un hermano necesitado somos aceite y bálsamo de Dios”.
Por su parte, el Presidente de Cáritas Regional de Andalucía, Anselmo Ruiz, afirmó que el objetivo del encuentro es “la revisión de estos dos años de trabajo, para planificar las líneas de trabajo a nivel de Cáritas de Andalucía. Y esto queremos hacerlo cada vez más cohesionado con el Plan Estratégico de Cáritas Española”. Anselmo Ruiz hizo hincapié en los problemas actuales y en la necesidad de intentar mejorar en todas las parcelas en las que Cáritas trabaja: “todos sabemos que no estamos en un buen momento, pero tanto técnicos como voluntarios hacemos grandes esfuerzos por intentar responder a los problemas del día a día en las Cáritas parroquiales, en los centros de Cáritas… El paro es un gran problema con el que nos enfrentamos hoy día. Está ahogando a muchísimas familias y, sobre todo, a mucha gente joven, que son las nuevas generaciones que acuden a las Cáritas parroquiales. Por eso en los últimos meses estamos reflexionando sobre el tema de empleo. No es fácil, pero me gustaría pediros y animaros a tomar conciencia de que en todas las parcelas que estamos trabajando siempre podemos hacer las cosas mejor. Y no importa si nos equivocamos, pero no nos paralicemos”.
El encuentro contó con una ponencia a cargo del Secretario General de Cáritas Española, Sebastián Mora, sobre el segundo Plan Estratégico 2010-2013 de Cáritas Española. En dicha conferencia Sebastián Mora explicó brevemente qué es el Plan Estratégico, así como las características y objetivos del mismo. La mayor parte del tiempo de estas jornadas, no obstante, han estado destinadas al trabajo en grupos. Así, los asistentes trabajaron en cuatro espacios de reflexión distintos: colectivos en situación de exclusión social, animación al territorio, inserción socio-laboral y dinamización institucional. El encuentro finalizó, precisamente, con la puesta en común de dichos trabajos.