Jornada de Formación sobre Terapia Centrada en Soluciones del Centro de Orientación Familiar de la Diócesis

Diócesis de Jaén
Diócesis de Jaénhttp://diocesisdejaen.es/
La diócesis de Jaén es una iglesia particular española sufragánea de la archidiócesis de Granada. Sus sedes son la Catedral de la Asunción de Jaén y Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza.

El pasado sábado, en el Seminario diocesano, se celebró un jornada de formación en Terapia Breve Centrada en Soluciones (en adelante, TCS). Una de los formas para abordar la terapia familiar que ofrece ideas para realizar un tratamiento breve y que cuenta, cada vez más, con el respaldo de la investigación empírica.

La TCS es una modalidad de terapia breve desarrollada en el Brief Family Therapy Center de Milwaukee por Steve de Shazer, Insoo Kim Berg y su equipo, cuyas premisas teóricas y planteamientos técnicos fueron presentados por Dña. Pilar Gómez-Ulla Astray, Psicóloga y Terapeuta Familiar, reconocida como Terapeuta Familiar por la Asociación de Terapia Familiar y Mediación de Galicia y la Federación Española de Asociaciones de Terapia Familiar, con amplia experiencia en ese campo desarrollando actualmente su labor profesional en “Familiae Psicoterapia”.

Unas de las peculiaridades de este abordaje es que se parte que las personas que demandan estos servicios tienen los recursos necesarios para lograr sus objetivos, aunque por momentos puedan no usarlos o tenerlos olvidados. La tarea del terapeuta, por tanto, es movilizar estos recursos, ayudar a la familia a que se ayude a sí misma, y hacerlo además en el menor tiempo que sea posible. Desde el punto de vista del contenido de la terapia, ésta se centra activamente en los recursos de las familias, es decir, en aquellas ocasiones en las que no se da el problema (excepciones) o en aquellos aspectos relacionados con un futuro sin el problema (objetivos). En otras palabras, el foco no se pone tanto en lo problemático o lo que no funciona, sino que se ocupa principalmente de analizar aquello que sí funciona y satisface a los interesados. Para desde aquí ir consiguiendo los objetivos deseados.

Así, la TCS trabaja en primer término con las soluciones, ayudando a las familias a identificar lo que quieren conseguir, identificando sus deseos y necesidades a través de lo que se conoce como “pregunta milagro” , trabajando para marcar y ampliar aquellas ocasiones en que de hecho lo consiguen (trabajo con excepciones) y fomentando que sean ellos mismos los que asuman el control y la responsabilidad por los cambios conseguidos.

Esta jornada de formación ha combinado la formación teórica con simulaciones prácticas y análisis de casos reales. Continuando así con el programa formación de orientadores que en los últimos años se está realizando en el Centro de Orientación Familiar .

El día terminó con un pequeño ágape y convivencia con todos las personas que estamos colaborando desde el COF en distintos ámbitos como broche de este fin de curso pastoral.

Ricardo Cobo
Centro Orientación Familiar

Contenido relacionado

Finaliza el IV Encuentro Evangelizador cuatro40 en nuestra Diócesis

El pasado domingo, día 29 de junio, cuando la Iglesia...

La Diócesis de Jaén da un paso más en su camino sinodal con la...

La Diócesis de Jaén ha dado un nuevo paso en...

Cáritas recibe la Insignia de Oro de Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén por su acogida...

Cáritas Diocesana de Jaén recibió el pasado viernes la insignia...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.