Jaén participa en el encuentro del voluntario en cuidados paliativos de Andalucía

Diócesis de Jaén
Diócesis de Jaénhttp://diocesisdejaen.es/
La diócesis de Jaén es una iglesia particular española sufragánea de la archidiócesis de Granada. Sus sedes son la Catedral de la Asunción de Jaén y Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza.

El pasado 3 de noviembre, se ha realizado en Sevilla el II Encuentro del voluntario en cuidados paliativos de Andalucía organizado por el Real e Ilustre Colegio de Médicos de Sevilla.

Junto a voluntarios y responsables de grupos de nuestra comunidad autónoma, hemos participado desde el incipiente grupo giennense de acompañamiento en cuidados paliativos que desde la Delegación de Pastoral de la Salud se está impulsando para acompañar en esta dura etapa de la vida al enfermo y a su familia.

Nos hemos desplazado el Delegado y la responsable de este grupo, la pediatra responsable de la unidad de los cuidados paliativos pediátricos del Hospital Universitario de Jaén, Ana López García.

Hemos reflexionado en torno a las circunstancias del acompañamiento y la importancia de establecer una buena comunicación en todo el proceso del acompañamiento. Queremos poner en valor la labor de los voluntarios que deben ser incorporados por su labor en el equipo de cuidados paliativos.

Quisiera destacar unas ideas lanzadas que nos ayudarán a entender que Dios está en el inicio de este movimiento:

– La gratuidad del voluntariado es la semilla de la excelencia

– El amor gratuito no entiende de categorías ni de etiquetas….la categoría del amor gratuito es la persona

– Hay sufrimientos y dolores que no sanan, sólo nos queda nuestra presencia, permanecer al lado del otro es el acto más sublime de respeto a su dignidad.

– No hay forma de agradecer lo que el voluntario hace por los demás

Destacar la ponencia de don Pedro Manuel Sosa Rojas, ha sido increíble.

Se ha insistido en la necesidad de la formación del voluntario para llevar a cabo con garantía su tarea y ayudar así a su crecimiento personal.

En nuestra Diócesis comenzaremos el próximo 19 y 20 de noviembre la primera jornada de formación para los voluntarios que llevarán a cabo esta labor de acompañamiento.

Joaquín Rafael Robles Medina
Delegado Episcopal Pastoral de la Salud

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

30 años de campaña contra la esclavitud infantil

Durante este mes de abril, el Movimiento Cultural Cristiano llevará...

Misa pontifical en la romería de la Virgen de la Cabeza

The post Misa pontifical en la romería de la Virgen de...

Se desvela el cuerpo misterioso del hombre de la síndone

Emoción, música, belleza, recogimiento y misterio han marcado la inauguración...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.