Jaén acoge el último Círculo de Silencio del curso

Diócesis de Jaén
Diócesis de Jaénhttp://diocesisdejaen.es/
La diócesis de Jaén es una iglesia particular española sufragánea de la archidiócesis de Granada. Sus sedes son la Catedral de la Asunción de Jaén y Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza.

El pasado 20 de junio nos volvimos a concentrar, como cada tercer martes de mes, en la Plaza de la Constitución para reivindicar los derechos de las personas refugiadas y migrantes, derechos tantas veces vulnerados por Europa.
El 20 de junio es el Día Mundial del Refugiado y recordamos la realidad de los más de 59 millones de personas refugiadas y desplazadas internas que viven en el mundo, y que se han visto obligadas a abandonar sus hogares.

Queremos visibilizar la hipocresía de un sistema que desarrolla una legislación en materia de protección internacional y lo que practica, en realidad, es una política de cierre de fronteras, según certifican los últimos informes en materia de asilo y refugio que han visto la luz en los últimos tiempos.

Asistimos a la teatralización hecha por personas con pedazos de sus realidades, escenificaron parte de sus propias vidas: la esperada llamada para pagar por un sitio en una lancha inflable, el viaje en ese mar que se está convirtiendo en el cementerio de Europa…

Recuerdo como esta Semana Santa un chico de Mali, interno en el CIE, sonreía viendo la película 14 km cuando en la pantalla se veía el tránsito dramático por el desierto del Teneré.

Le preguntamos porque sonreía y él tímidamente nos dijo que esa fue una de sus etapas en su viaje hasta llegar a España, etapa donde murieron, en ese caminar por el desierto, varios de sus compañeros…

Ningún muro, ni valla, detendrá a estas personas que atraviesan desiertos, mares… que sufren a mafias, que son violadas y vejadas… Porque su fe y esperanza en poder llegar a tener una vida mejor, para ellos y sus familias, supera la altura de esas barreras.

El martes en el Círculo había muchos niños y niñas de distintas familias, de distintas razas, de diferentes religiones… pero educados en la tolerancia y el respeto a la diversidad, con la enseñanza que no hay que tener miedo a la diferencia, sino ver en ella una oportunidad de aprendizaje.

Estos meses de verano serán un paréntesis en nuestros encuentros de los martes, pero nuestra mente seguirá teniendo presente la realidad de las personas que migran para tener una oportunidad.

¡Nos vemos en septiembre!

Fotos y texto: Fernando Mármol Hueso
Red Jaén Ciudad Abierta

Contenido relacionado

Este miércoles da comienzo el Triduo en honor al Santo Rostro

La S. I. Catedral de Jaén acoge desde este miércoles,...

Los catequistas de la Diócesis caminan como peregrinos y testigos de esperanza

Más de 400 catequistas y acompañantes, llegados desde todos los...

Inauguración de la nueva ubicación de la comunidad del Seminario

La comunidad del Seminario celebraba en la tarde del pasado...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.