Inaugurada en la Catedral de Jaén la exposición «Fides»

Diócesis de Jaén
Diócesis de Jaénhttp://diocesisdejaen.es/
La diócesis de Jaén es una iglesia particular española sufragánea de la archidiócesis de Granada. Sus sedes son la Catedral de la Asunción de Jaén y Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza.

Hace unos días se inauguraba en la S.I. Catedral de Jaén la Exposición «Fides. Arte al servicio de la fe en Jaén» que organiza la diócesis con motivo del Año de la Fe y que se enmarca dentro del programa ‘La Rural Cultura’.

Dicha exposición se podrá visitar hasta el 7 de enero de 2014, de martes a domingo, en horario de 11 a 14 y 17 a 19 horas.

Según el deán de la Catedral y comisario de esta exposición, D. Francisco Juan Martínez Rojas, esta muestra «está estructurada por un discurso expositivo que descansa en dos pilares: el Credo de los Apóstoles y el contraste entre una obra de arte antigua y una contemporánea. Consta de cuatro secciones. En estas secciones, las piezas que el visitante puede contemplar son expresión de la fe cristiana en el Santo Reino a lo largo de los siglos. Han sido realizadas por artistas giennenses antiguos y contemporáneos, o creadas para algún lugar de la geografía provincial».

La primera sección de la exposición sirve de introducción general al hecho religiosa en las tierras de Jaén, previo a la implantación del cristianismo y se expresa por la religiosidad ibera y romana.

La segunda sección está conformada por dos núcleos temáticos. En primer lugar, el bautismo como arranque de la fe, y en segundo, los inicios del cristianismo en las tierras del futuro Santo Reino, a partir de la tradición de los siete Varones Apostólicos –San Eufrasio en entre ellos-y el concilio de Elvira.

La tercera sección se articula a partir de los doce núcleos temáticos que configuran el Credo o Símbolo de Apóstoles. Abre cada sección la imagen del apóstol que, según la tradición, expresó esa verdad de fe, expresada por una obra de arte antigua y otra contemporánea.

Finalmente, la cuarta sección propone al visitante una vuelta a los orígenes. Tras repasar el Credo y contemplar su expresión artística antigua y moderna, se ofrece un resumen del origen de lo que cree y propone la Iglesia volviendo la vista al acontecimiento originario: el misterio pascual de Jesucristo, con el añadido específico de ver cómo la relación con el Crucificado-Resucitado se ha expresado a través de la devoción más señera en la historia religiosa de Jaén: el Rostro de Cristo.

««Fides. Arte al servicio de la fe en Jaén» representa una oportunidad para conocer nuestro patrimonio histórico-artístico y a través de él profundizar en la fe tal y como se ha vivido y vive en el Santo Reino, y se expresa con formas bellas», asegura Martínez Rojas.

La recaudación obtenida por el catálogo se destinará a Cáritas Diocesana de Jaén.

Contenido relacionado

Concluyen, con la participación de más de 2000 fieles, los jubileos por Vicarías territoriales

La Vicaría territorial V, que comprende los arciprestazgos de Alcalá,...

Iglesia en Jaén 711: «Signos de esperanza en medio de nuestro mundo»

CARTA DE NUESTRO OBISPOCarta Pastoral de Cuaresma 2025: «Renaciendo en...

Reconocimiento a las Hijas de la Caridad, en la Carolina

En la Residencia de la Tercera Edad “Los Olivares”, tuvo...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.