HOAC-Jaén pide igualdad de derechos en el día de la mujer

Diócesis de Jaén
Diócesis de Jaénhttp://diocesisdejaen.es/
La diócesis de Jaén es una iglesia particular española sufragánea de la archidiócesis de Granada. Sus sedes son la Catedral de la Asunción de Jaén y Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza.

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se celebra hoy, 8 de marzo, la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) y de la Juventud Obrera Cristiana (JOC) han publicado un manifiesto bajo el título «Trabajando por la Igualdad, aportando esperanza», en el que reivindican el papel de la mujer en la sociedad actual.

En el documento explican la necesidad del trabajo como «medio imprescindible de realización de la propia vocación, el reconocimiento de la sagrada dignidad de las personas, la construcción de la vida social y política», a la vez que añade, «Si falta el trabajo, la dignidad humana está herida. Hoy la dignidad de la mujer trabajadora sigue estando herida».

En el citado manifiesto, la HOAC y la JOC explican las desigualdades que siguen existiendo entre hombres y mujeres, y cómo el paro sigue cebándose, más si cabe con la mujer. Del mismo modo recuerdan que las mujeres siguen cobrando menos por igual trabajo que los hombres: un 8,9% inferior en menores de 25 años y hasta un 25,9% menos entre 55 y 64 años. O que los mensajes que desde los medios de comunicación, el arte y la cultura se emiten, perpetúan los roles tradicionales de desigualdad.

En este Día de la Mujer, la HOAC denuncia las causas estructurales que dan lugar a estas situaciones de desigualdad como «la orientación mercantilista e inmoral que se está dando al trabajo humano», que según estos movimientos, «está produciendo la ruptura de los tiempos de vida (personal, familiar, social…) lo que dificulta gravemente la vivencia y realización de los derechos de las personas y dificultando el desarrollo de su humanidad».

Es por ello la HOAC y la JOC propone un cambio que pase, «por la aplicación de las políticas de igualdad que permita el justo reconocimiento social de la mujer» a la vez que reivindica «El cumplimiento, por las empresas, de las normas legales sobre duración de la jornada laboral y horas extraordinarias, los períodos mínimos de descanso».

Por último, la Hermandad Obrera de Acción Católica y de la Juventud Obrera Cristiana, concluyen el manifiesto afirmando que están «llamados y llamadas a celebrar, reivindicar, reconocer, animar y acompañar este 8 de marzo, Día de la Mujer Trabajadora».

Contenido relacionado

El Obispo de Jaén anima a los diocesanos a vivir la Semana Santa en...

Nuestro Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, ha querido,...

La misericordia se derrama sobre los pies de los presos este Jueves Santo

En este día del amor fraterno, y como es ya...

Fallece el sacerdote D. Juan Alfonso Herreros Serrano

En la tarde de ayer, partía a la casa del...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.