Fundación Caja Rural restaurará las tablas policromadas de la primitiva pila bautismal de San Juan y San Pedro

Diócesis de Jaén
Diócesis de Jaénhttp://diocesisdejaen.es/
La diócesis de Jaén es una iglesia particular española sufragánea de la archidiócesis de Granada. Sus sedes son la Catedral de la Asunción de Jaén y Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza.

La Fundación Caja Rural ha firmado un convenio con la Parroquia de San Juan y San Pedro de Jaén, a través del cual, la pila bautismal de esta iglesia será restaurada como parte de la promoción cultural y del patrimonio histórico-artístico de la provincia, adscrito al programa La Rural Patrimonio de Fundación Caja Rural.

Las cinco tablas que componen esta antigua tapa de pila bautismal se encuentran en la actualidad separadas y dispuestas como pinturas independientes en la Parroquia, se desconoce su autoría y su datación, que se fijaría entorno al siglo XVII ó XVIII. Conformaban una tapa que a la vista de las dimensiones de las piezas que hoy lucen en el presbiterio de la Iglesia de San Juan, debía ser de considerables dimensiones y que representan a San Antonio Abad, Santa Escolástica, el Bautismo de Cristo en el río Jordán, San Juan Bautista y un octógono. Entorno al que se disponían las otras que representa a Dios Padre dentro de un triangulo, como símbolo de la Santísima Trinidad.

En el acto de la firma del convenio el gerente de la Fundación Caja Rural, Luis Jesús García-Lomas Pousibet, firmó explicó: “Ya acometimos la restauración de un cuadro de Santo Domingo también en esta parroquia. Creemos que existen elementos singulares que son dignos de recuperar. Las dimensiones de las tablas dan una idea de la magnificencia que tuvo”. Por su parte, el párroco de San Juan y San Pedro, D. Antonio Javier Cañada, ha mostrado su satisfacción por la firma de este convenio con la Fundación Caja Rural, a través del cual se van a restaurar las tablas de la primitiva pila bautismal, “ya que sin esta ayuda, la parroquia no podría haber hecho frente a este gasto tan importante”.

Luz Engracia García García se la encargará de la restauración, que costará 4.000 euros, de los que la Fundación, a través de la línea La Rural Patrimonio, aportará el 75%, y el 25% restante lo aportará la Iglesia.

Contenido relacionado

Clausura de la Escuela de Fundamentos Cristianos de la Parroquia de Pegalajar

El jueves, 27 de junio, con una Eucaristía de acción...

Jaén revive su amor por la Eucaristía en la Vigilia diocesana de las Espigas

Como si del Corpus Christi se tratara, el Santísimo Sacramento...

Finaliza el IV Encuentro Evangelizador cuatro40 en nuestra Diócesis

El pasado domingo, día 29 de junio, cuando la Iglesia...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.