Fallece el sacerdote D. Lorenzo Pérez Carrasco

Diócesis de Jaén
Diócesis de Jaénhttp://diocesisdejaen.es/
La diócesis de Jaén es una iglesia particular española sufragánea de la archidiócesis de Granada. Sus sedes son la Catedral de la Asunción de Jaén y Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza.

Este lunes fallecía, a los 85 años de edad, D. Lorenzo Pérez Carrasco. Los restos mortales de este presbítero se velan en el Tanatorio Virgen de los Remedios de Ibros. Las exequias tendrán lugar en la parroquia de Ibros, a las 17:30 de la tarde del martes, 8 de febrero  y estarán presididas por el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez.

  1. Lorenzo Pérez Carrasco nació en Ibros en 1936 y fue ordenado sacerdote en Bailén el 14 de junio de 1964.

Comenzó su actividad pastoral como Vicario parroquial de San Juan Evangelista de Mancha Real, después ocupa el mismo puesto en la parroquia de San Pedro Apóstol de Sabiote. Tras cinco años fuera de la Diócesis, se incorpora como párroco de Chiclana de Segura en 1977.

Entre los años 1984 y 1996 desarrolla su laboral pastoral como Vicario parroquial en Torreperogil. Después, es nombrado capellán del Hospital San Juan de la Cruz en Úbeda. Sus últimos años de ministerio presbiteral los desarrolla como capellán de las Hermanas de la Compañía de la Cruz y de las Hermanitas de los Ancianos desamparados en Torreperogil.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Homilía del Obispo de Jaén en la Misa Crismal 2025

Nos reunimos, esta mañana de Martes Santo, unos días antes de...

La bendición de los santos óleos y la renovación de las promesas sacerdotales marcan...

Cada año, la Iglesia diocesana de Jaén adelanta la celebración...

El servicio como modo de vida de la Iglesia: el Obispo lava los pies...

Este Jueves Santo, día en el que se rememora la...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.