
Hoy se ha presentado, en la Sala Capitular de la Catedral de Jaén, la iniciativa cultural «Los jueves en la Catedral», organizada por el Cabildo y Caja Rural, y que este año cumple su undécimo aniversario.
En esta ocasión, el ciclo de conferencias versará sobre el Cardenal Merino, cuando se cumple este 2023 el 500 aniversario de su llegada a la Diócesis de Jaén..
En la presentación, junto a Vicedeán, D. José López Chica, han estado presentes, el director de la Fundación Caja Rural, D. Luis Jesús García Lomas; y D. Pedro A. Galera Andreu. Director de la Cátedra Andrés de Vandelvira.
Esteban Gabriel Merino, natural de Santisteban del Puerto, (1472) supo manejarse bien en los círculos eclesiásticos y civiles de la época. Su marcha a Roma y el apoyo decidido a Carlos V en la revuelta de los Comuneros, hizo que fuera acumulando prebendas y cargos eclesiásticos. Consiguiendo en 1523 acceder al obispado de Jaén, sede que ansiaba desde hacía tiempo. Desde su sede episcopal giennense y dado el estado lamentable del cimborrio viejo, Merino ordeno imprimir una Bula entre vivos para recaudar fondos para el nuevo templo.
En este ambiente se desarrolló su obispado que será desgranado desde diferentes ámbitos, en el que como en otras ocasiones está también el ámbito musical con el que se inicia este año el ciclo
El concierto y las conferencias se desarrollarán de la siguiente manera.
Jueves, 4 de mayo
«Adorámoste Señor: de los peregrinos medievales a los tiempos del obispo Esteban Gabriel Merino«
Verónica Plata y La Danserye
Jueves,11 de mayo
«En el V Centenario del nombramiento del cardenal merino como obispo del Santo Reino: renacimiento artístico y reforma religiosa en el Jaén del quinientos»
Francisco Juan Martínez Rojas.
Deán Presidente S.I. Catedral de Jaén
Jueves, 18 mayo
«Tres águilas del Renacimiento en Jaén: Pedro Machuca, Diego Siloé y Alonso Berruguete»
Mª José Redondo
Universidad Valladolid
Jueves, 25 mayo
«La arquitectura en tiempos del cardenal Merino. De Roma a Jaén»
Pedro Antonio Galera Andreu.
Universidad de Jaén
*Todas las actividades empezarán a las 20 horas en la Sacristía Mayor. La entrada es libre y gratuita hasta completar aforo.