Esta semana dan comienzo «Los jueves de la Catedral»

Diócesis de Jaén
Diócesis de Jaénhttp://diocesisdejaen.es/
La diócesis de Jaén es una iglesia particular española sufragánea de la archidiócesis de Granada. Sus sedes son la Catedral de la Asunción de Jaén y Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza.

Cada mayo, y por sexto año consecutivo, arte, fe y cultura se darán cita, cada uno de los cinco jueves de este mes, con Ventura Rodríguez y el Neoclasicismo como tema central en esta edición.

«Los jueves en la Catedral», una iniciativa del Cabildo Catedral y con el patrocinio de la Fundación de la Caja Rural, tiene como finalidad fomentar el patrimonio jiennense y la cultura.

En esta nueva edición se ha centrado en el Neoclasicismo, para profundizar en la figura de Ventura Rodríguez, arquitecto del Sagrario de la Catedral, cuando se cumplen tres siglos de su fallecimiento, y a la vez, con este ciclo se pretende dar a conocer la música que se componía en ese tiempo de transición en el Arte.

«Los jueves en la Catedral» dará comienzo el próximo 3 de mayo con un concierto de la Coral polifónica y grupo de cámara de la Basílica de San Juan de Dios. Granada, que interpretará Missa Brevis Sancti Joann de Deo – Franz Joseph Haydn y el Motete religioso Jesus Meine Freude BWV227 – Johann Sebastian Bach.

El jueves, 10 de mayo, el Vicario General y Deán de la Catedral, D. Francisco Juan Martínez Rojas, ofrecerá una conferencia “La Diócesis de Jaén en la segunda mitad del siglo XVIII. Una Iglesia en un cambio época”.

El tercer viernes de mes el protagonista será Ventura Rodríguez con la ponencia que sobre él exponga el Catedrático en Historia del Arte de la Universidad Complutense, D. Delfín Rodríguez Ruiz, con el título “Ventura Rodríguez y el Sagrario de la Catedral de Jaén. Proyecto y memoria: de Vandelvira al barroco romano”.

El jueves 24 será el conservador del Museo del Prado D. Juan J. Luna quien imparta la conferencia: “Mariano Salvador Maella, desde una doble perspectiva: la Catedral de Jaén y la colección del Museo del Prado”.

El ciclo de conferencias se cerrará el jueves, 31 con el concierto: “La música de cámara en época de Ventura Rodríguez”. Cuarteto Averroes.

Junto a este encuentro con el arte y la cultura del siglo XVVIII, durante todo el mes de mayo se expone, en la Capilla de la Virgen de los Dolores de la Catedral la recién restaurada obra de Miguel Ángel Corbi, «La adoración de los pastores», cuya financiación ha sido posible gracias a la Fundación Caja Rural, junto con un monitor en el que se emiten los videos en los que se presenta el proceso de restauración al que fue sometido durante tres meses por el técnico experto, D. Néstor Prieto.

Tanto los conciertos como las conferencias tendrán lugar a las 20:00 horas, y la entrada es gratuita.

Contenido relacionado

Iglesia en Jaén 711: «Signos de esperanza en medio de nuestro mundo»

CARTA DE NUESTRO OBISPOCarta Pastoral de Cuaresma 2025: «Renaciendo en...

Se desvela el cuerpo misterioso del hombre de la síndone

Emoción, música, belleza, recogimiento y misterio han marcado la inauguración...

Concluyen, con la participación de más de 2000 fieles, los jubileos por Vicarías territoriales

La Vicaría territorial V, que comprende los arciprestazgos de Alcalá,...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.