Encuentro Diocesano Misionero de Niños

Diócesis de Jaén
Diócesis de Jaénhttp://diocesisdejaen.es/
La diócesis de Jaén es una iglesia particular española sufragánea de la archidiócesis de Granada. Sus sedes son la Catedral de la Asunción de Jaén y Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza.

En este «Año de la fe», convocados por las Delegaciones Episcopales de Misiones y de Infancia y Adolescencia, participaron más de quinientos niños de diferentes parroquias y colegios de nuestra geografía diocesana en el III encuentro Diocesano Misionero de Niños que bajo el lema «Vive tu fe con alegría», se celebró el pasado sábado 9 de marzo en Baeza, tierra del Maestro Ávila, modelo de evangelizador para nuestro tiempo.

La mañana lluviosa de la encantadora ciudad renacentista ubicada en el corazón de nuestra provincia fue testigo de la multitud de niños que se congregaban para vivir un día de fiesta, de convivencia como amigos de Jesús.

El encuentro estaba destinado para chavales de 3º a 6º de Primaria quienes acompañados por sus padres, catequistas o sacerdotes, según los casos, llegaron al claustro de la universidad. Tras la acogida en este marco incomparable, los chicos fueron recibiendo una pegatina y una pañoleta de los colores que representan a cada uno de los cinco continentes, colores y continentes que se utilizarán posteriormente para la formación de grupos. De allí pasaron a la capilla de S. Juan Evangelista –sede canónica de la hermandad del Cristo de la Misericordia- donde imágenes de encuentros anteriores y la coreografía «Ven a la fiesta» iba caldeando los corazones. Tras la Bienvenida por Javier Valsera, Delegado Episcopal de Infancia y Adolescencia se inició la oración misionera por el mundo ambientada en los cinco continentes y que dirigió Carlos Moreno, Delegado Episcopal de Misiones.

Una alegre y pedagógica presentación sobre el «Año de la fe» introducía en la celebración que durante estos meses estamos viviendo la gran familia de la Iglesia universal convocados por Benedicto XVI. Los chavales continuaron el encuentro trasladándose por colores-continentes al colegio S. Felipe Neri para comenzar los talleres, los cuales acogiendo la llamada del Papa emérito, en su Carta Apostólica «Porta fidei», que nos exhortaba a profundizar en los contenidos fundamentales de la fe, trataron sobre la Santísima Trinidad. El taller I «Dios Padre», a través de simpática escenificación infantil y de unas bellas imágenes, presentó al autor de la creación, al Dios amor, que envió a su Hijo al mundo para nuestra salvación. Continuó el taller II «Jesús misionero del Padre» con un discoforum sobre la canción «Alma misionera» y prosiguió el taller III «El Espíritu Santo nos anima a la misión» que se desarrolló mediante un dominó viviente y una dinámica de un árbol al que se les pegaban frutos, que eran reflejo de las acciones que realizamos cuando nos dejamos llevar por Él.

Tras la comida compartida, se iniciaron los juegos misioneros con los que se pretendía realizar un recorrido por distintos ámbitos de la dimensión misionera del cristiano al mismo tiempo que buscaban contribuir al conocimiento de temas interesantes para los niños como la Infancia Misionera, S. Juan de Ávila y nuestros misioneros diocesanos.

Desde este centro educativo, los participantes al acabar los juegos misioneros se dirigieron hacia la catedral para la celebración de la eucaristía que fue presidida por nuestro pastor diocesano D. Ramón del Hoyo López y concelebrada por el Delegado de Misiones (D. Carlos Moreno), el Consiliario de la Delegación de Infancia (D. Jesús Díez) junto a otros sacerdotes que acompañaban a sus grupos. D. Ramón en la homilía felicitó la convocatoria y la coordinación de las dos Delegaciones y destacó el acierto de estos eventos a la vez que animaba a continuar con los encuentros indicando lo bien empleado de este tiempo dedicado a los niños para enseñarles a ser buenos cristianos. Al comentar el texto precioso del evangelio del hijo prodigo, habló como también Dios es un Padre bueno que nos acoge y nos perdona por el sacramento del perdón cuando nos arrepentimos. Todos tenemos un poco de los dos hermanos de la parábola y animó a los pequeños que abarrotaban el templo a tener un corazón grande, bueno, para que no nos alejemos de Dios ni de la Iglesia y nos perdonemos y nos ayudemos para vivir fieles al Señor. También felicitó al coro de la parroquia de Pegalajar que animó la celebración y a los niños por su buen comportamiento.

Con la entrega de un crucifijo misionero y de la revista «Gesto»a los chicos, concluía este III Encuentro diocesano misionero de niños con el deseo de que vivan su fe con alegría siendo continuadores de la misión de Jesús hoy en el mundo.

Al finalizar la Santa Misa, se hizo entrega de los diplomas y premios a las niñas ganadoras de la fase diocesana del Concurso Nacional e Internacional de Dibujo de Infancia Misionera con motivo del 170 Aniversario.

Es de agradecer la colaboración de todas las personas que han hecho posible esta jornada, especialmente a los voluntarios de las parroquias de Baeza , a la hermandad del Cristo de la Misericordia (Las Escuelas) y al colegio y comunidad de S. Felipe Neri por su acogida, su disponibilidad, su colaboración y servicio.

Contenido relacionado

30 años de campaña contra la esclavitud infantil

Durante este mes de abril, el Movimiento Cultural Cristiano llevará...

Cáritas activa la campaña de emergencia para ayudar a las víctimas del terremoto de...

Cáritas Diocesana de Jaén se suma a la movilización para...

Se desvela el cuerpo misterioso del hombre de la síndone

Emoción, música, belleza, recogimiento y misterio han marcado la inauguración...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.