Encuentro de Apostolado Seglar y de Familias Cristianas

Diócesis de Jaén
Diócesis de Jaénhttp://diocesisdejaen.es/
La diócesis de Jaén es una iglesia particular española sufragánea de la archidiócesis de Granada. Sus sedes son la Catedral de la Asunción de Jaén y Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza.

Las Delegaciones Episcopales de Familia y Vida y de Apostolado Seglar de la Diócesis, convocaron para ese día, víspera de Pentecostés, su encuentro anual de manera conjunta.

La jornada comenzaba con la oración presidida por el Sr. Obispo, D. Ramón del Hoyo, en la Capilla del Seminario Diocesano. Monseñor del Hoyo quiso insistir en la importancia de la festividad de Pentecostés y la Jornada de Apostolado Seglar y de Acción Católica: “En Pentecostés dio comienzo la misión de la Iglesia y del envío de sus discípulos a proclamar el evangelio, a dar testimonio del Señor muerto y resucitado hasta los confines de la tierra y hasta el final de los tiempos. La Iglesia en España ha establecido en la Solemnidad de Pentecostés la Jornada anual de Apostolado Seglar y de la Acción Católica. No es que la misión y el envío de Pentecostés prolongado en el tiempo se limiten simplemente al laicado. Es también el envío y la misión de los sacerdotes, diáconos y de las personas consagradas. Pero la Iglesia de España quiere poner un énfasis especial en este día en la misión de los seglares en la Iglesia, en la familia y en la sociedad para la obra de la evangelización”.

Igualmente, D. Ramón hizo gran hincapié en la misión de los seglares: “Siempre ha sido, y seguirá siendo, imprescindible el trabajo y el compromiso de los seglares en las tareas eclesiales. Pero más en un tiempo como el nuestro marcado por una creciente secularización y por el alejamiento de la Iglesia de tantas personas, a los que sacerdotes y consagrados apenas podemos tener acceso. No así los seglares que vivís en el mundo, insertados en las realidades temporales y que por vocación estáis llamados a colaborar en ese plan de salvación de Dios”.

En el salón de actos del Seminario Diocesano, con posterioridad a la oración, tuvo lugar la ponencia a cargo de D. Carlos Díaz, Profesor Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid. El profesor  hizo un breve recorrido del concepto de laicado a lo largo de los tiempos hasta llegar a nuestros días donde vivimos una especial falta de convicción, no sólo religiosa, sino también política, económica y social. Del mismo modo, Díaz quiso recalcar la importancia de una fe profunda: “Yo diría que si hoy la Iglesia está en un retroceso pavoroso es porque el verdadero abismo es el que se abre entre una fe profunda, movilizadora, esencial, en el seguimiento de Cristo y una fe domesticada.  Creo que es hora de seguir a Jesús hasta el martirio, porque sin martirio no hay fe. Y el martirio, no en sentido sangriento, sino en sentido etimológico, que significa testimonio. Y el seguidor de Jesús ¿qué testimonio puede dar? Pues no sólo el suyo, sino su testimonio hecho ya testimonio de Jesús”. 

Asimismo, tras un enriquecedor diálogo con el ponente, el encuentro continuaba con el panel de los distintos movimientos. La jornada culminaba tras la comida fraterna con la reunión de la Delegación de Familia con los Responsables de los distintos movimientos familiares.  

Contenido relacionado

Cáritas activa la campaña de emergencia para ayudar a las víctimas del terremoto de...

Cáritas Diocesana de Jaén se suma a la movilización para...

El Obispo se reúne con los sacerdotes del arciprestazgo de Úbeda para valorar la...

Tras clausurar la visita pastoral, el pasado 22 de marzo,...

Jaén acoge la presentación del libro «Revuelta de las mujeres en la Iglesia»

Mujeres cristianas de Jaén acogieron el sábado 29 de marzo,...

Enlaces de interés