En la Candelaria, religiosos y religiosas ganan el Jubileo de la Esperanza

Este domingo, fiesta de la Presentación del Señor, se celebraba la Jornada de la Vida Consagrada, el día idóneo para que los y las religiosas de la Diócesis se lucraran de las gracias del Jubileo.

A pesar de la fría tarde, fueron muchas, tanto contemplativas como de vida activa, las religiosas que se dieron cita en el Camarín de Jesús, templo jubilar de acogida. Allí, los miembros de la Junta de Gobierno de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, y voluntarios del Jubileo aguardaban a la puerta para darles la bienvenida, junto al delegado para la Vida Consagrada, el sacerdote diocesano, D. Manuel Alfonso Pérez Galán.

El Obispo, Monseñor Chico Martínez, llegó pasadas las 5 y media de la tarde y fue saludando a todas las consagradas que habían acudido, así como a los salesianos y carmelitas, que se unían, también, a la fiesta de la Vida Consagrada.

Encuentro

Don Sebastián comenzó su intervención agradeciendo a los congregados que participaran de este encuentro y posterior jubileo. Y quiso hacer mención a un documento que salía del mismo corazón de las comunidades religiosas de la Diócesis, y tras un encuentro de las superioras con el Prelado jiennense. En el mismo se planteaban las Necesidades de la Vida Consagrada en la Diócesis, que pasan por espacios para el diálogo y la escucha; una mayor comunión entre las distintas realidades de vida consagrada y seguir manteniendo un continuo diálogo con el Obispo. De la misma manera, en ese documento se enfatizaba la necesidad de vivir en comunidad y fortalecer la comunión entre la Vida Consagrada y la Diócesis, a través, entre otros, de encuentros diocesanos y arciprestales; representación en los consejos parroquiales y diocesanos o el trabajo conjunto con la pastoral juvenil y vocacional.

A continuación, se mantuvo un fructífero diálogo entre los asistentes, que, a través de su particular manera de vivir la Iglesia y su vocación, enriquecieron el encuentro. Por su parte, el Obispo les trasladó el citado documento, a la vez que les pidió seguir ampliándolo con sus aportaciones.

Documento aportaciones Vida Consagrada Diócesis de Jaén

Jubileo

La segunda parte de este encuentro fue el Jubileo. Que comenzó dentro de la casa de Nuestro Padre Jesús, el “Abuelo de Jaén”, para procesionar hasta la Catedral. Las candelas, las velas se fueron encendiendo para, a modo de testimonio de vida y entrega a Dios y a la Iglesia, lucir por las calles de Jaén.

El canto de las letanías y la preciosa procesión de las religiosas fue un momento elevado de comunión y de manifestación pública de la fe.

Al llegar al primer Templo de la Diócesis, el volteo de las campanas le dieron la bienvenida. La celebración participada por todas ellas, en las lecturas, en la oración de fieles y en las ofrendas, estuvo acompañada por el coro del Colegio de los Maristas de Jaén. Dentro del rito jubilar está la aspersión del agua bendita en recuerdo del bautismo.

Como en todos los actos jubilares, los voluntarios de Cáritas se hicieron presentes en la Catedral para promover el proyecto de caridad que este año pretende sufragarse gracias a la colaboración de los fieles, y que está dirigido a la lucha contra la trata.

Homilía

Don Sebastián comenzó sus palabras dándoles la bienvenida: “nos reunimos como Iglesia, unidos en nuestras diversas vocaciones y carismas, pero todos llamados por el mismo Dios, enviados con la misma misión. Es un signo de la presencia viva de la Iglesia, que nos alimenta cada día con la Palabra de Dios, los sacramentos y la gracia de Jesucristo”, afirmó.

Para después, recordarle esa renovación de las promesas de su consagración como símbolo de esperanza: “Hoy renovamos nuestra esperanza, y como consagrados, respondemos a la invitación de ser portadores de esa esperanza, para un mundo que tanto la necesita. En este Año Jubilar de la Esperanza, somos llamados a fortalecer y a vivir nuestra vocación con más fervor, al servicio de los demás, dedicados a la oración, al cuidado de los más necesitados y a la difusión del Evangelio”.

El Obispo de Jaén quiso recordarles su misión en la sociedad como constructores del Reino: “Nuestra presencia, esta tarde aquí en el Templo Jubilar, es una presentación de esta porción escondida de la Iglesia, que vive completamente dedicada a Dios, en la acción de gracias, en la oración, en la misericordia, en la educación, y en la cercanía con los más pobres y los más necesitados. La vida consagrada es un testimonio silencioso, pero lleno de esperanza para toda la Iglesia y para los que aún están alejados. Todos, como Simeón, somos llamados a reconocer la presencia de Cristo, y a vivir como luz que ilumina en medio de la oscuridad”.

Para concluir su homilía, Don Sebastián animó a los y las Consagradas a seguir creciendo en fe, y en presencia en medio del mundo: “Hermanos y hermanas, este Año Jubilar y la Jornada de la Vida Consagrada nos invitan a renovar nuestra esperanza, a vivir con alegría nuestra vocación y a ser, como Simeón y Ana que reconocen a Jesús en el Templo, portadores de la luz de Cristo en un mundo que tanto la necesita. Que el Espíritu Santo nos fortalezca en esta misión, para que, como consagrados, podamos ser fieles testigos del Reino de Dios y multiplicadores de su amor”.

Tras la profesión de fe con el Credo niceno constantinopolitano y la oración de los fieles, los consagrados renovaron sus votos de obediencia, pobreza y castidad, entregándolos a los pies del altar, como oblación ante el Señor y su Iglesia.

Para concluir el jubileo y lucrar, así las indulgencias que con él se alcanzan, se rezó un Ave María por las intenciones del Santo Padre y con el Santo Rostro, el Obispo impartió la solemne bendición.

Al término de la Eucaristía, el Obispo ofreció un aperitivo a la familia de consagrados y consagradas de la Diócesis de Jaén.

Contenido relacionado

Fallece el sacerdote, periodista y militar, D. Jesús Cañones Cañones

En la mañana de este martes, 28 de enero, ha partido...

Da comienzo el discipulado Galilea en la diócesis de Jaén

Alrededor de 230 personas van a comenzar el discipulado Galilea en...

Las Familias de Jaén celebrarán el Jubileo el próximo 15 de febrero

Enmarcado en la Semana del Matrimonio, la Delegación diocesana de Familia...

Enlaces de interés