En el domingo de Laetare el Obispo recuerda a Chiara Lubich

Diócesis de Jaén
Diócesis de Jaénhttp://diocesisdejaen.es/
La diócesis de Jaén es una iglesia particular española sufragánea de la archidiócesis de Granada. Sus sedes son la Catedral de la Asunción de Jaén y Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza.

En el cuarto domingo de Cuaresma, domingo de laetare o de la alegría, el Obispo de Jaén, Don Amadeo Rodríguez Magro, presidió la celebración de 12 en la Catedral de Jaén.

En ella se dieron cita miembros del Movimiento de los Focolares en Jaén, como recuerdo y homenaje a su fundadora, Chiara Lubich de quien ese mismo día se cumplía el decimotercero aniversario de su fallecimiento.

Homilía

«Dios siempre acompaña al hombre en todo momento«, comenzó diciendo el Obispo en su predicación, para continuar explicando, «Dios está ahí siempre ofreciendo una oportunidad de salvación», en este cuarto domingo de Cuaresma. En referencia al Evangelio que poco antes había proclamado el Rector del Seminario, Don Amadeo recordó las palabras de Jesús a Nicodemo: «Hay que nacer del agua y del Espíritu» «que es lo que a nosotros nos ha sucedido en el bautismo, somos hijos de Dios, hemos nacido de nuevo, y eso supone una vocación personal que nos debe hacer poner a Cristo en el mundo»

En referencia a Chiara Lubich, el Prelado jiennense recordó la vida de esta italiana y el nacimiento de su vocación y del carisma de los Focolares, «como acción del Espíritu, porque Lubich entiende que lo que Dios le pide es hacer del mundo de un hogar fraterno».

Después, Don Amadeo explicó que tanto la fundadora como sus seguidores «siguen construyendo el carisma de la unidad y creando unidad en la sociedad».

Del mismo modo, el Obispo recordó a Chiara Lubich como “persona querida y respetadísima en todo el mundo, porque ofrece ese deseo de Cristo de que todos seamos unos y son muchos los que viven en este carisma: son niños, y son jóvenes, familias, sacerdotes, obispos… porque en torno a este carisma se han ido centrando muchas personas que quieren hacer vida en ese carisma de la unidad”.

Para concluir, Don Amadeo no quiso olvidarse en su homilía de la figura de María, de la Madre de Dios, y de lo que significa para la familia de los focolares, la que es “fuente de Evangelio”.

Las lecturas y la oración de los de los fieles estuvieron participadas por miembros del movimiento de los focolares. El acompañamiento musical lo puso el grupo músico litúrgico EscuchArte, con fuerte vinculación a este movimiento apostólico.

Al concluir la celebración eucarística, los miembros de la familia focolar acudieron a la Sacristía para mantener un encuentro con el Obispo de la Diócesis.

Galería fotográfica: «Domingo Laetare 2021»

Compartir:

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

La bendición de los santos óleos y la renovación de las promesas sacerdotales marcan...

Cada año, la Iglesia diocesana de Jaén adelanta la celebración...

Los trabajadores de Cáritas renuevan su compromiso ante el Día del Amor Fraterno

En vísperas de la celebración del Día del Amor Fraterno,...

La misericordia se derrama sobre los pies de los presos este Jueves Santo

En este día del amor fraterno, y como es ya...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.