El sacerdote D. Antonio Ruiz Sánchez publica un nuevo libro sobre cuestiones de igualdad social y pública

Diócesis de Jaén
Diócesis de Jaénhttp://diocesisdejaen.es/
La diócesis de Jaén es una iglesia particular española sufragánea de la archidiócesis de Granada. Sus sedes son la Catedral de la Asunción de Jaén y Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza.

Ha sido editado un nuevo libro del sacerdote diocesano D. Antonio Ruiz Sánchez, titulado: «Cuestiones en torno a la igualdad social y pública del ser humano» y que hace el número 28 de sus publicaciones. El libro, como otros anteriores, aparece estructurado en tres partes. La primera, precedida del Prólogo, la Introducción y Consideraciones preliminares, se titula: «Precisiones sobre igualdad y cuestiones afines», y se desarrolla en cuatro capítulos. En el primero se expone la igualdad y su sentido. En el segundo el concepto de identidad. En el tercero se analiza la diferencia, su concepto y proceso histórico, así como su ámbito humano y social y en el capítulo cuarto la convivencia social.

La segunda parte con título: La igualdad pública y sus implicaciones, se estudia en tres capítulos: 5, 6 y 7. En el 5 se analiza las implicaciones de la igualdad pública en su fundamento que es la democracia y en el capítulo 6 se consideran las condiciones de esta igualdad y que son la libertad, contemplándose las conexiones entre igualdad y libertad y la libertad como hecho indiscutible y como exigencia de la dignidad del hombre. El capítulo 7, por su parte, expone la igualdad pública en sí, donde se habla de la naturaleza de la igualdad pública y de cómo es condición para la aplicación de los derechos humanos y cómo debe ser real y sustancial y de las consecuencias de la igualdad pública.

La tercera parte, que se denomina: La igualdad y conceptos afines en la enseñanza pontificia, se expone en otros tres capítulos: 8, 9, 10. En el capítulo 8 se trata la igualdad en su línea individual polémica y su línea expositiva y también la proyección social de la igualdad. Se analiza luego la igualdad en el Concilio Vaticano II, en Juan XXIII, en Pablo VI, en Juan Pablo II y en Benedicto XVI. En este capítulo 8 también se considera la igualdad en el plano internacional en Pío XII, en el Vaticano II, en Juan XXIII, en Pablo VI, en Juan Pablo II y en Benedicto XVI.

El capítulo 9, por su parte, entre los conceptos afines a la igualdad, se estudia la fraternidad en León XII, Pío X, Benedicto XV, Pío XII, El Vaticano II, Juan XXIII, Pablo VI, Juan Pablo II y Benedicto XVI.

Por último, el capítulo 10 considera el problema de la solidaridad en Pío XII, el Vaticano II, Juan XXIII, Pablo VI, Juan Pablo II y Benedicto XVI. El libro se encuentra prologado por D. Pedro José Martínez Robles, Vicario Judicial del Obispado.

No cabe duda de que la persona humana es una realidad que tiene muchas facetas y que puede ser considerado desde muchos puntos de vista y uno de ellos es el que trata este libro. Conocerse siempre es necesario, porque como decía Pierre Ronsard: «El que sabe conocerse a sí mismo es dueño de sí». Y como afirma Julián Marías: «Persona quiere decir personas. La personalidad se constituye en convivencia». También en la convivencia social y pública, como se dice en esta obra.

Contenido relacionado

Reconocimiento a las Hijas de la Caridad, en la Carolina

En la Residencia de la Tercera Edad “Los Olivares”, tuvo...

Este miércoles da comienzo el Triduo en honor al Santo Rostro

La S. I. Catedral de Jaén acoge desde este miércoles,...

El Obispo visita las obras de consolidación de la parroquia de Santa María Magdalena...

El Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, ha visitado,...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.