El presbiterio de Albacete gana el Jubileo Avilista

Diócesis de Jaén
Diócesis de Jaénhttp://diocesisdejaen.es/
La diócesis de Jaén es una iglesia particular española sufragánea de la archidiócesis de Granada. Sus sedes son la Catedral de la Asunción de Jaén y Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza.

El clero de Albacete, presididos por su Obispo, Don Ángel Fernández Collado ha elegido la ciudad de Baeza como sede del encuentro de sacerdotes y, además, ganar el Jubileo de San Juan de Ávila.

Fueron recibidos por el Vicario General de la Diócesis y Deán de las Catedrales de Jaén y Baeza, D. Francisco Juan Martínez Rojas, quien le ofreció una conferencia sobre la figura de San Juan de Ávila en la Capilla de San Juan Evangelista. El Vicario General y Doctor en Historia de la Iglesia hizo un recorrido por la figura del Apóstol de Andalucía y su repercusión en el clero de la época, así como su legado, en lo que a formación de los sacerdotes se refiere.

Después, los sacerdotes albacetenses visitaron el Paraninfo de la antigua Universidad de Baeza, para después dirigirse a la Catedral de la Natividad de Nuestra Señora. Antes de entrar por la Puerta Santa y ganar el Jubileo, el Obispo de Albacete dirigió una oración, para, a continuación, atravesar la Puerta Santa entonando el salmo 121.

En la homilía pronunciada por Monseñor Fernández Collado, quiso hablarle a su clero como lo hiciera el maestro Ávila en ese mismo lugar. Destacando las virtudes que ponderaba de los sacerdotes el Patrón del Clero español, en el siglo XVI, y que siguen vigentes en la actualidad. En este sentido calificó a San Juan de Ávila de “un santo sacerdote secular, gran misionero y predicador; formador del clero; director de almas y maestro de la doctrina cristiana”. Terminó su predicación resaltando la necesaria oración por las vocaciones a la vida sacerdotal, así como “el testimonio personal y coherente como sacerdotes; la invitación al sacerdocio a jóvenes; el acompañamiento y la manifestación ordinaria de la alegría de ser sacerdotes”.

Antes de la bendición solemne, subió hasta el presbiterio el Obispo de Jaén, Don Amadeo Rodríguez Magro. Quien dio la bienvenida y expresó su gratitud a su homólogo por elegir Baeza para su encuentro sacerdotal. Les dijo que en esta ciudad “se pueden beber en las fuente de la espiritualidad avilista que para nosotros tiene que ser modelo y ejemplo. Tenemos mucho que aprender de él, de su vida y de su enseñanza”, expreso el Obispo jiennense. Don Amadeo hizo una invitación al Congreso Internacional que se desarrollará en febrero enmarcado en los actos de este Jubileo y al que acudirán expertos del Doctor y Maestro Ávila.

Además, el Obispo de Jaén hizo entrega de un cuadro de San Juan de Ávila, la misma pintura que luce en la capilla de San Juan de Ávila en la Catedral de Baeza, obra de Francisco Huete.
Después, todos los sacerdotes, junto a los dos Prelados se dirigieron hasta la capilla de San Juan de Ávila cantando su himno, allí rezaron piadosamente la oración del Jubileo y besaron las reliquias del Apóstol de Andalucía.

Con una foto de familia y una comida fraterna concluyó esta primera jornada de las dos que forman este encuentro sacerdotal del clero de Albacete en la ciudad de Baeza.

Contenido relacionado

D. Facundo López Sanjuan, consiliario nacional de Vida Ascendente

El sacerdote diocesano, D. Facundo López, ha sido nombrado recientemente...

Renace el Consejo Pastoral Arciprestal de Úbeda: tiempo de comunión y esperanza

El pasado 25 de junio, en la sacristía de Santa...

Finaliza el IV Encuentro Evangelizador cuatro40 en nuestra Diócesis

El pasado domingo, día 29 de junio, cuando la Iglesia...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.