El Obispo recibe a la Archicofradía del Huerto de Andújar

Diócesis de Jaén
Diócesis de Jaénhttp://diocesisdejaen.es/
La diócesis de Jaén es una iglesia particular española sufragánea de la archidiócesis de Granada. Sus sedes son la Catedral de la Asunción de Jaén y Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza.

El Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, recibía en la tarde ayer, a miembros de la Junta de Gobierno y Hermanos de la Archicofradía de Nuestro Padre Jesús en su Agonía del Huerto y Nuestra Señora de los Dolores de Andújar, encabezados por su Hermano Mayor, D. Miguel Ángel Villegas Vico y acompañados del consiliario, el Padre Paul D. Miguel Sánchez Alba, C.M.

Durante la reunión, los representantes encargados del 75 Aniversario fundacional presentaron el proyecto e informaron de los diferentes actos y cultos que hay programados hasta el día grande, que será el 25 marzo de 2023, cuando se conmemorará 75 años de nuestra fundación con una solemne Eucaristía, a la que se ha invitado a presidirla al Obispo de nuestra Diócesis. El proyecto está basado en nuestros pilares fundamentales, formación de los cofrades sobre la Oración, caridad, convivencia y acción social con el centro de transeúntes de “San Vicente de Paul”, culto y espiritualidad, y manifestaciones públicas.

Historia de la Cofradía
El 29 de marzo de 1948, un grupo de jóvenes pertenecientes a Acción Católica constituyen, en asociación pública de la Iglesia, esta hermandad con el fin de fomentar una vida de Fe y ejercer la Caridad.

Esta asociación pública comienza su andadura confeccionando los Estatutos por la que se regirá la Archicofradía, aprobándose los mismos el 6 de noviembre del año del Señor de mil novecientos cuarenta y ocho, siendo obispo de la Diócesis de Jaén Monseñor Rafael García y García de Castro.

Desde estos comienzos, la Archicofradía ha seguido trabajando a través de sus hermanos en diversos actos de Caridad, Formación, colaborando estrechamente con nuestra sede canónica la Divina Pastora de la ciudad de Andújar, haciendo manifestación pública de fe cada Miércoles Santo. Son muchos los fieles del barrio y de la ciudad los que se vuelcan con esta Archicofradía.

El próximo año 2023 cumplimos 75 años de la constitución de nuestra Archicofradía y por tanto de vida en Hermandad, es nuestro deseo poder celebrarlo con un programa extraordinario de actos y cultos dirigidos a fomentar la acción católica y la evangelización de todos nuestros Hermanos como devotos de nuestra ciudad.

Para conmemorar un año tan especial, se ha constituido una comisión encargada de elaborar y coordinar el proyecto, encabezada por el Hermano Mayor y los miembros de cada una de las vocalías, así como Hermanos de pleno derecho encargados de velar por una adecuada organización de cada uno de los actos y actividades enmarcados dentro de este ilusionante proyecto.

El programa de actividades está enmarcado dentro de los pilares fundamentales de nuestros Estatutos:

–                     Formación de los Cofrades y Cultura.

–                     Caridad, convivencia y acción social.

–                     Culto y Espiritualidad.

–                     Manifestaciones públicas

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Reconocimiento a las Hijas de la Caridad, en la Carolina

En la Residencia de la Tercera Edad “Los Olivares”, tuvo...

Concluyen, con la participación de más de 2000 fieles, los jubileos por Vicarías territoriales

La Vicaría territorial V, que comprende los arciprestazgos de Alcalá,...

Kairós invita a los adolescentes a celebrar la canonización de Carlo Acutis

El próximo 27 de abril será canonizado Carlo Acutis, patrón...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.